Prevalencia del virus papiloma humano de alto riesgo tipo 16, 18 y 31 en pacientes con cáncer de mama y tumores benignos mamarios en Hospital Santa Rosa – Lima

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El cáncer de mama (CM) es una de las neoplasias más frecuentes y una de las principales causas de mortalidad femenina a nivel mundial. A pesar de los avances en su diagnóstico y tratamiento, su etiología sigue siendo compleja y multifactorial. Recientes estudios sugieren un posible rol del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la carcinogénesis mamaria, particularmente los genotipos de alto riesgo (16, 18 y 31), aunque su relación aún no está claramente establecida. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de los tipos de VPH 16, 18 y 31 en muestras de tejido mamario maligno y benigno de pacientes atendidas en el Hospital Santa Rosa (Lima) entre 2021 y 2023. Se realizó un estudio transversal en 75 muestras parafinadas (FFPE), las cuales fueron sometidas a extracción de ADN mediante el kit EasyPure FFPE Tissue Genomic DNA y analizadas mediante PCR en tiempo real (qPCR). Además, se evaluó la relación entre la presencia de VPH y biomarcadores inmunohistoquímicos (Receptor de Estrógeno, HER2 y Ki-67), así como otras características clínicas y patológicas. Los resultados mostraron una prevalencia global del 36% de infección por VPH de alto riesgo. El genotipo más frecuente fue el VPH 16 (85.2%), seguido del VPH 31 (11.1%), mientras que no se detectó el VPH 18 en ninguna de las muestras analizadas. No se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre la infección de VPH AR y cáncer de mama, edad de las pacientes, grado histológico de los tumores y biomarcadores evaluados. Se concluye que el VPH 16 es el genotipo predominante en las muestras analizadas, seguido por el VPH 31, y que su presencia no parece estar directamente asociada con biomarcadores clínico- patológicos. Sin embargo, los resultados subrayan la importancia de realizar estudios longitudinales, incluir otros genotipos de VPH de alto riesgo y considerar factores epidemiológicos y clínicos adicionales para esclarecer el posible rol del VPH en el desarrollo del cáncer de mama.

Description

Keywords

Cáncer de mama, Biomarcadores, Prevalencia

Citation

Porras, A. (2025). Prevalencia del virus papiloma humano de alto riesgo tipo 16, 18 y 31 en pacientes con cáncer de mama y tumores benignos mamarios en Hospital Santa Rosa – Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.