Propuesta Normativa de las Capitulaciones Matrimoniales, Convivenciales y de Esponsales como Títulos Ejecutivos
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado como “La Propuesta Normativa
de las Capitulaciones Matrimoniales, Convivenciales y de Esponsales como Títulos
Ejecutivos”, tiene por objetivo identificar los factores que determinan su
implementación y regulación en nuestro marco jurídico. Entonces, se analiza la
normativa actual para los cónyuges, convivientes y esponsales en el Código Civil
peruano, como lo establecido en el art. 312° del C.C., donde se prohíbe la
celebración de contratos entre cónyuges sobre los bienes de la sociedad, pero no
solo ello, sino, que, además, de las sendas jurisprudencias, sin perjuicio de lo
dispuesto para los bienes propios (art. 302° del C.C.) y, las reglas para la
clasificación y presunciones de bienes sociales (art. 310º y 311° del C.C.), así como
otras regulaciones, se observa que los conflictos entre los cónyuges, convivientes
y esponsales permanecen. Ante ello, se acude a las legislaciones, incluso,
jurisprudencias comparadas, en específico, de los regulado en cinco países
(EE.UU., España, México, Colombia y Ecuador) referido a las capitulaciones, a
efectos de determinar sus similitudes, características, diferencias, importancias y
aceptación social.
Luego, mediante un razonamiento lógico y deductivo se tratará de hilar y
entrelazar los principios teóricos y conceptuales referidos a las capitulaciones,
como las legislaciones comparadas, contrastándolas con nuestro ordenamiento
jurídico peruano, a fin de establecer la necesidad y utilidad para que las
capitulaciones matrimoniales, convivenciales y de esponsales sean reguladas y
luego, sean consideradas como título ejecutivo.
Description
Keywords
Normativa, Matrimonio civil
Citation
Yachachin, W. (2025). Propuesta Normativa de las Capitulaciones Matrimoniales, Convivenciales y de Esponsales como Títulos Ejecutivos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.