Metodología de simplificación administrativa en el Perú: análisis comparativo con otras metodologías - caso Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.contributor.advisor | Alcántara Loayza, César Augusto | |
dc.contributor.author | Céspedes Sotelo, Rosa Maribel | |
dc.contributor.author | Gonzales Urmachea, Mabel Lorena | |
dc.date.accessioned | 2020-06-11T17:25:58Z | |
dc.date.available | 2020-06-11T17:25:58Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Manifiesta que actualmente, todas las instituciones apuntan a mejorar su productividad sacando el máximo provecho de sus recursos (tanto materiales como de personal) optimizando su rendimiento y reduciendo los costos. Sólo puede lograrse mediante la optimización de los procedimientos administrativos, de otra forma seria difícil e incluso imposible alcanzar dicho objetivo. En base a ello, el Estado Peruano, desarrolló una metodología de simplificación administrativa que ayude a sus organismos públicos a perseguir este fin. El presente trabajo, pretende realizar un análisis de ésta metodología y compararla con otras tres desarrolladas en América Latina y Europa, para comprobar la efectividad de la misma. | |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | |
dc.identifier.citation | Cespedes, R. & Gonzales, M. (2012). Metodología de simplificación administrativa en el Perú: análisis comparativo con otras metodologías - caso Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera de Sistemas. Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12194 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Procedimiento administrativo - Perú - Procesamiento de datos | |
dc.subject | Universidades y escuelas superiores - Procesamiento de datos | |
dc.subject | Administración pública - Perú - Procesamiento de datos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | |
dc.title | Metodología de simplificación administrativa en el Perú: análisis comparativo con otras metodologías - caso Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 09132297 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3435-4555 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniera de Sistemas |