Satisfactores generados por los pobladores de huancash durante el tratamiento de residuos sólidos
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Aborda la creciente preocupación por la acumulación de residuos sólidos en espacios agrícolas y en el entorno del centro poblado rural de Huancash, debido a los efectos que esta situación tiene en el medio ambiente y en la calidad de vida de sus habitantes. Basándose en la teoría del Desarrollo a Escala Humana y el enfoque teórico de la fenomenología de Schutz, se analiza cómo los distintos tratamientos de residuos impactan en la satisfacción de necesidades y en el bienestar de los pobladores. Los tratamientos identificados más significativos fueron clasificados como generadores de los siguientes satisfactores: sinérgicos y pseudosatisfactoreses, pero también se encontró satisfactores singulares en menor medida y, desde la percepción de los participantes, no se identificaron satisfactores inhibidores ni destructores.
El estudio contó con la participación de 25 personas, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico, de una población total de 58 habitantes. Los participantes tienen edades entre 35 y 55 años y desempeñan actividades como agricultura y ganadería doméstica. Además, una característica relevante de la población es el uso del quechua como lengua materna. A través de un enfoque cualitativo, se emplearon entrevistas individuales, grupos focales y observación, lo que permitió obtener una comprensión profunda de sus experiencias y percepciones en torno al manejo de residuos.
Los resultados revelan que las prácticas de tratamiento de residuos presentan distintos niveles de complejidad. Entre ellas, se identificaron como generadoras de satisfactores sinérgicos el reciclaje incipiente, la reutilización en actividades agrícolas y el reaprovechamiento de residuos orgánicos. Por otro lado, el traslado de residuos al punto de acopio del camión recolector fue clasificado como generador de un satisfactor singular. En contraste, el distanciamiento de residuos, el acercamiento al compostaje, la quema y la reutilización de envases para la alimentación directa fueron consideradas prácticas generadoras de pseudo-satisfactores, ya que, si bien brindan una sensación momentánea de solución, sus efectos a largo plazo pueden ser contraproducentes.
Esta investigación aporta al conocimiento sobre la gestión de residuos en contextos rurales y proporciona información relevante para el diseño de estrategias y proyectos orientados a reducir los efectos negativos de estas prácticas, promoviendo enfoques más sostenibles y beneficiosos para la comunidad.
Description
Keywords
Bienes, Tratamiento de residuos, Calidad de vida
Citation
Alberto, A. (2025). Satisfactores generados por los pobladores de huancash durante el tratamiento de residuos sólidos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.