Análisis artístico metodológico como instrumento de investigación para la restauración en el Perú

dc.contributor.advisorVictorio Cánovas de Zevallos, Emma Patricia
dc.contributor.authorHopkins Barriga, Aránzazu Marcela
dc.date.accessioned2019-04-17T17:34:02Z
dc.date.available2019-04-17T17:34:02Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractSe sostiene como hipótesis que en el estudio y análisis de un objeto considerado bien cultural que se realice deben converger ambas disciplinas (Historia del arte y Conservación-Restauración). La historia del arte delimitará el campo de acción de la intervención, y la conservación-restauración devolverá las funciones al objeto que, finalmente, será sujeto de análisis histórico artístico. La metodología que se aplica será la histórico – crítica y la de análisis formal. En las últimas décadas ha disminuido la presencia teórica de la Historia del arte en los estudios de pregrado en conservación y restauración. Y, como contraparte, ha disminuido la efectividad para identificar qué objetos en el campo de los bienes culturales arqueológicos pueden ser considerados obras de arte. Un análisis exhaustivo para su preservación antes de su intervención es fundamental para determinar que los objetos son agentes de transmisión de conocimientos de un determinado periodo de la historia. Intervenir un objeto sin el sustento teórico debido conlleva la pérdida de información, y es un punto fundamental del código de deontología del profesional restaurador. Los bienes culturales arqueológicos son testimonios culturales de la historia y forman parte de la memoria colectiva de la sociedad que representan. Dicho esto, la conservación-restauración sirve a la Historia del Arte como instrumento científico, para intervenir un objeto con la única finalidad de recuperar sus funciones y características originales, respetando su historicidad que permanece representada por la pátina. El estudio se limita a las piezas seleccionadas de la colección del Museo Huallamarca en los aspectos relacionados a su conservación y restauración bajo la metodología que propone la tesis.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationHopkins, A. (2019). Análisis artístico metodológico como instrumento de investigación para la restauración en el Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10386
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPatrimonio cultural - Conservación y restauración
dc.subjectArte - Historia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
dc.titleAnálisis artístico metodológico como instrumento de investigación para la restauración en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07930008
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9733-372X
renati.jurorVillegas Torres, Luis Fernando
renati.jurorMariaza Foy, Jaime
renati.jurorRamírez León, Luis César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10866524
sisbib.juror.dni10830453
sisbib.juror.dni08635294
thesis.degree.disciplineArte Peruano y Latinoamericano con mención en Historia del Arte
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Arte Peruano y Latinoamericano con mención en Historia del Arte

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hopkins_ba.pdf
Size:
27.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: