Uso de la herramienta tecnológica GLAOP para la optimización de procesos en auditoría financiera
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que el uso de la herramienta tecnológica GLAOP nos ayuda a optimizar los procesos en Auditoría Financiera. El uso del GLAOP nos permite procesar grandes volúmenes de datos de manera automatizada, permite reducir tiempos operativos y minimizar la necesidad de tareas manuales repetitivas, mejorando la eficiencia global. La metodología empleada en este trabajo de suficiencia profesional fue de análisis documental, observación directa y el mapeo de procesos. La investigación del presente trabajo identificó como problemática principal la ineficiencia en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos proporcionados por los clientes, este análisis se realizaba de forma manual, lo que generaba varios desafíos importantes. En el presente trabajo se tuvo como resultado que el uso de la herramienta tecnológica GLAOP en auditoría financiera ha demostrado ser un catalizador de eficiencia, ya que automatiza tareas operativas que tradicionalmente eran manuales, como la revisión de grandes volúmenes de datos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce significativamente la probabilidad de errores humanos, facilitando que los auditores dediquen su atención a actividades estratégicas de mayor relevancia.
Description
Keywords
Herramientas tecnológicas, Auditoría financiera, Auditoría - Normas
Citation
Bustincio, J. (2024). Uso de la herramienta tecnológica GLAOP para la optimización de procesos en auditoría financiera. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.