Patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas y su implicancia para la reconstrucción del protoquechua

dc.contributor.advisorEscobar Zapata, Emérita
dc.contributor.authorValqui Culqui, Jairo
dc.date.accessioned2020-03-05T20:12:08Z
dc.date.available2020-03-05T20:12:08Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEstudia los patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas así como su relación con otros patrones acentuales descritos sobre variedades quechuas de los troncos QI y QII. La hipótesis de investigación es que las características de los patrones acentuales del quechua de Chachapoyas se relacionan más con los patrones acentuales descritos para las variedades del QI que para las variedades del QII. Con la finalidad de demostrar esta premisa, esta investigación registró datos inéditos de característica acústica del quechua de Chachapoyas o quechua amazonense en 5 distritos de las provincias de Chachapoyas y Luya en el departamento de Amazonas. Los datos fueron analizados con la asistencia del programa informático Praat (Boersma y Weenink, 2008) con la finalidad de establecer los correlatos acústicos y evidencia de procesos fonológicos relacionados con los patrones acentuales de esta variedad quechua que, posteriormente, permitió relacionarlos con descripciones sobre este aspecto suprasegmental, primero, con 2 variedades del tronco Quechua II y 6 del Quechua I, y, en un segundo momento, con 11 variedades quechuas del QI y QII. El resultado más importante es que los patrones acentuales del quechua de Chachapoyas, que asignan el acento principal en la primera sílaba de la palabra, también se encuentran en algunas variedades del QI como parte de su ancestro lingüístico común: el protoquechua.
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Vicerrectorado de Investigación y Posgrado
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationValqui, J. (2020). Patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas y su implicancia para la reconstrucción del protoquechua. Tesis para optar el grado de Doctor en Lingüística. Unidad de Posgrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11681
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectQuechua - Dialectos - Perú - Chachapoyas (Provincia)
dc.subjectQuechua - Fonética
dc.subjectQuechua - Fonología
dc.subjectAcentos y acentuación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titlePatrones acentuales en el quechua de Chachapoyas y su implicancia para la reconstrucción del protoquechua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni08466891
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7656-9838
renati.jurorEspino Relucé, Rufino Gonzalo
renati.jurorConde Marcos, Manuel Eulogio
renati.jurorSolís Fonseca, Gustavo
renati.jurorGuillaume, Yannick Serge Oisel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07207593
sisbib.juror.dni08174416
sisbib.juror.dni07583500
thesis.degree.disciplineLingüística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Lingüística

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Valqui_cj.pdf
Size:
5.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: