Propuesta del impuesto al carbono para promover el desarrollo sostenible en el Perú
dc.contributor.advisor | Mascaró Collantes, Guillermo Juan | |
dc.contributor.author | Carrión Zeas, Carla Mariana | |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T16:45:12Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T16:45:12Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Propone un impuesto al carbono como instrumento fiscal para promover el desarrollo sostenible en el Perú. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo, y se emplearon técnicas de análisis documental y entrevistas semiestructuradas dirigidas a especialistas en materia tributaria y ambiental. El estudio fue iniciado a partir del análisis normativo y contextual de países que habían implementado exitosamente dicho tributo, como Suecia, Singapur y Colombia, a fin de identificar buenas prácticas y lecciones aplicables al contexto peruano. Se reveló que la aplicación de un impuesto al carbono en el Perú era viable, siempre que se adaptara a las características económicas y ambientales del país. Se coincidió en que el diseño del impuesto debía basarse en la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), aplicando una tasa por tonelada emitida y permitiendo, además, el uso de créditos de carbono como mecanismo de compensación. Del mismo modo, se resaltó la necesidad de establecer un sistema de medición, reporte y verificación (MRV) confiable, y de destinar la recaudación fiscal a proyectos de desarrollo sostenible. Con esta propuesta, se buscó no solo internalizar los costos ambientales de las actividades contaminantes, sino también fomentar la transición hacia una economía baja en carbono, alineando la política fiscal con los compromisos climáticos del país. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Carrión, C. (2025). Propuesta del impuesto al carbono para promover el desarrollo sostenible en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26878 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Impuesto ambientales - Perú | |
dc.subject | Desarrollo sostenible | |
dc.subject | Combustibles | |
dc.subject | Medio ambiente – Protección - Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Propuesta del impuesto al carbono para promover el desarrollo sostenible en el Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07409884 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8919-7839 | |
renati.author.dni | 71732530 | |
renati.discipline | 411196 | |
renati.juror | García Villegas, Emilio Gabriel | |
renati.juror | Barletti Baldassari, Elio Antonio | |
renati.juror | Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Gestión tributaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Gestión Tributaria | |
thesis.degree.name | Contadora Pública |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Carrion_zc_autorizacion.pdf
- Size:
- 216.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Carrion_zc_reporte.pdf
- Size:
- 19.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: