Política de bienestar social laboral y su impacto en el clima organizacional en la empresa del grupo Scharff S.A. – Callao 2015 – 2016

dc.contributor.advisorGarcía Escobar, Jorge
dc.contributor.authorMejia Granda, Yonahatan Claudio
dc.date.accessioned2019-02-02T00:53:53Z
dc.date.available2019-02-02T00:53:53Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractBusca esclarecer la importancia de poner en funcionamiento una Política de Bienestar Social Laboral que se oriente hacia el desarrollo humano a partir de acciones que satisfagan las necesidades laborales, que prevengan y reduzcan los problemas a su mínima expresión; además, potencializar las capacidades, cualidades, las fortalezas e igualdad de oportunidades hacia los colaboradores de la organización. El trabajador(a) social tiene un papel importante como mediador entre el nivel directivo y operativo de la empresa, esto permite proponer políticas coherentes que manifieste la importancia de conocer el sentir de los colaboradores en los diversos entornos en que se desenvuelve; de esta manera, la empresa podrá determinar que decisiones son adecuadas para el bienestar y así contribuya en mejorar la productividad en la organización y con ello generar valor económico, tomando en cuenta indicadores de gestión y financieros. Por esta razón, el trabajo realizado en esta investigación arroja un Plan de Bienestar Laboral, que, de ser puesto en funcionamiento podría mejorar enormemente la percepción que existe en los colaboradores sobre el clima laboral y con ello aumentar su desempeño en muchos aspectos.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationMejia, J. (2018). Política de bienestar social laboral y su impacto en el clima organizacional en la empresa del grupo Scharff S.A. – Callao 2015 – 2016. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9786
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectBienestar
dc.subjectPolítica social
dc.subjectAmbiente de trabajo
dc.subjectCultura organizacional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.titlePolítica de bienestar social laboral y su impacto en el clima organizacional en la empresa del grupo Scharff S.A. – Callao 2015 – 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni25770337
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8972-3165
renati.jurorVidal Córdova, Esther Judit
renati.jurorKuong Haydey de Pintado, Marta Antonia
renati.jurorCamasca Francia, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08436578
sisbib.juror.dni08119421
sisbib.juror.dni06080003
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo Social
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mejia_gy.pdf
Size:
4.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: