Efecto de la inhalación de dióxido de azufre en la fragmentación de ADN y calidad espermática en ratón “Mus musculus”

dc.contributor.advisorPino Gaviño, José Luis Rafael
dc.contributor.authorCamarena Aliaga, Geiro Reisser
dc.date.accessioned2025-01-10T17:46:04Z
dc.date.available2025-01-10T17:46:04Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa contaminación ambiental es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad, con repercusiones significativas en la salud y el ambiente. En el Perú, en el año 2017, el Congreso de la República autorizó dentro de sus Estándares de Calidad de Aire (ECA) al dióxido de azufre (SO2), con un límite máximo permisible (LMP) de 250 µg/m3. Este contaminante se destaca por su prevalencia y sus efectos nocivos sobre la salud. Este gas emitido por actividades industriales y la quema de combustibles fósiles, no solo contribuye con la formación de lluvia acida y el deterioro de ecosistemas, sino que también posee un impacto adverso particularmente en la salud reproductiva masculina. En este contexto, la presente tesis se enfoca en investigar los efectos del SO2 sobre la calidad espermática, la integridad del material genético de los espermatozoides y el desarrollo de estos durante la espermatogénesis. Se evaluaron, ratones machos de la cepa Balb/c expuestos a 250, 300 y 350 µg/m3 de una mezcla de SO2 y aire y, fueron comparados con un grupo control. Se usaron protocolos de histología convencional, dispersión de cromatina espermática (SCD) y las recomendaciones dadas en los protocolos del manual “Who laboratory manual for the examination and processing of human semen and sperm-cervical mucus interaction – Fifth edition” para la prueba de espermatograma en microscopia que permitieron obtener los valores expresados en porcentajes. Los resultados mostraron que ante una exposición a partir de 250 µg/m3 la movilidad progresiva disminuye hasta a un 25%, la vitalidad hasta un 54%, la fragmentación de ADN espermático aumenta hasta un 31% y el conteo de células espermatogénicas totales en los cortes histológicos tiende a disminuir hasta en 35%, mientras que el resto de los parámetros analizados no presenta una variación en referencia al grupo control. Finalmente, se concluye que el dióxido de azufre altera negativamente la calidad reproductiva de ratones macho a partir de 250 µg/m3 provocando un efecto dosis-dependiente en los parámetros analizados.
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. E18030044-PTPGRADO. Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Financiamiento para Grupos de Investigación. C19071251
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCamarena, G. (2024). Efecto de la inhalación de dióxido de azufre en la fragmentación de ADN y calidad espermática en ratón “Mus musculus”. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24731
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subjectDióxido de azufre – Aspectos ambientales
dc.subjectSalud reproductiva
dc.subjectEspermatozoides
dc.subjectADN
dc.subjectEspermatogénesis en animales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleEfecto de la inhalación de dióxido de azufre en la fragmentación de ADN y calidad espermática en ratón “Mus musculus”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni25594149
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7675-5715
renati.author.dni72042828
renati.discipline511266
renati.jurorVivas Ruiz, Dan Erick
renati.jurorShiga Oshige, Betty Elena
renati.jurorRetuerto Prieto, Fernando Octavio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni41951131
sisbib.juror.dni25739354
sisbib.juror.dni08212301
thesis.degree.disciplineCiencias biológicas con mención en zoología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
thesis.degree.nameBiólogo con mención en Zoología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Camarena_ag.pdf
Size:
3.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C005_2024_Camarena_ag_AUTORIZACION.pdf
Size:
127.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C005_2024_Camarena_ag_REPORTE.pdf
Size:
12.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: