Una medición de la economía subterránea peruana, a través de la demanda de efectivo: 1980-2005

Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Realiza la medición de la evolución de la economía subterránea en el Perú, en el periodo de 1980 - 2005, entendida esta como el conjunto de actividades informales e ilegales, pero monetarias. El método utilizado para este propósito es el modelo de estado – espacio y su estimación a través del Filtro de Kalman, lo cual nos permite obtener la evolución del componente no observable: la economía subterránea. Los resultados obtenidos nos muestran que la magnitud de la economía subterránea en el Perú ha sido históricamente elevada, por encima del 50% del producto. Siendo la década de los 80´s su periodo de mayor expansión y llegando a registrar su pico en 1990 con un tamaño del 80% del PBI. De ahí en adelante, se observó un descenso en su magnitud; aunque en los últimos años se aprecia una desaceleración en dicho proceso. Así mismo, se ha podido constatar que para el caso del Perú existe una relación negativa entre la dinámica de la economía subterránea y la del PBI.

Description

El documento digital no refiere asesor

Keywords

Sector informal (Economía) - Perú, Tráfico de drogas - Aspectos económicos - Perú, Piratería (Derechos de autor) - Aspectos económicos - Perú, Evasión de impuestos - Perú, Filtro de Kalman

Citation

Escobar, J. (2009). Una medición de la economía subterránea peruana, a través de la demanda de efectivo: 1980-2005. Tesina para optar el título profesional de Economista. Escuela Académico Profesional de Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú