La reversión de los efectos de la conducta infractora en la eximente de responsabilidad administrativa por subsanación voluntaria: a propósito del criterio judicial de segunda instancia en el proceso contencioso administrativo No. 10163-2023-0-1801-JR-CA-24
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo analiza si la exigencia impuesta por el Organismo Supervisor
de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) sobre la reversión de los
efectos de la infracción como requisito para aplicar la eximente de
responsabilidad administrativa por subsanación voluntaria, es acorde con la Ley
de Procedimiento Administrativo General (LPAG) y con la jurisprudencia del
Poder Judicial como órgano de control judicial de la actividad administrativa.
La problemática incide en la forma en que los administrados evalúan cumplir con
sus obligaciones y su capacidad de corregir oportunamente eventuales
incumplimientos. Asimismo, en el ámbito judicial, el análisis de esta exigencia
resulta relevante porque el juez contencioso administrativo tiene el deber de
proteger los derechos de los administrados, lo que incluye la tutela de las
garantías mínimas contenidas en la LPAG.
Finalmente, se concluye que la exigencia impuesta por Osiptel vulnera las
garantías mínimas que rigen el procedimiento administrativo sancionador; sin
embargo, el Poder Judicial no tiene una postura unánime al respecto, dictando
decisiones opuestas que generan falta de predictibilidad.
Description
Keywords
Derecho, Infracción, Ley
Citation
Lino, L. (2025). La reversión de los efectos de la conducta infractora en la eximente de responsabilidad administrativa por subsanación voluntaria: a propósito del criterio judicial de segunda instancia en el proceso contencioso administrativo No. 10163-2023-0-1801-JR-CA-24. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.