Análisis y diseño del Sistema Informático Nacional de Defunciones para la mejora del proceso de certificación de muerte usando la metodología de desarrollo de software - versión 2.0 de RENIEC
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Detalla la experiencia profesional del autor en las fases de análisis y diseño usando las buenas prácticas de la metodología de desarrollo de software de RENIEC (MDSR) versión 2.0. El problema que se identifica fue que no existía confiabilidad y exactitud en la información registrada en el certificado de defunción debido a que el proceso se realizaba manualmente; por ello el objetivo planteado fue desarrollar un sistema, para registrar certificados de defunción, que garantice la confiabilidad y exactitud de la información permitiendo la validación de la información ingresada tanto del fallecido como del profesional de salud que declara o certifica el fallecimiento. Con la implementación del SINADEF se redujo el tiempo de registro de los certificados de defunción en un 75% y las observaciones en datos del titular en un 20%, asimismo se evidenció un incremento en el uso del sistema por parte de los establecimientos de salud, en el año 2016 la cantidad de establecimientos de salud que usaban el SINADEF era 53, en el año 2017 esta cifra aumento a 480 y se proyecta que se incremente en los siguientes años.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Software de aplicación - Desarrollo, Sistemas de información en administración - Perú, Administración pública - Automatización, Muerte
Citation
Aybar, M. (2018). Análisis y diseño del Sistema Informático Nacional de Defunciones para la mejora del proceso de certificación de muerte usando la metodología de desarrollo de software - versión 2.0 de RENIEC. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.