El amor romántico en las y los adolescentes en situación de calle de Lima Metropolitana

dc.contributor.advisorDiaz Aparicio, Ademar Elliot
dc.contributor.authorVilla Buitrón, María Victoria
dc.date.accessioned2021-05-19T17:39:56Z
dc.date.available2021-05-19T17:39:56Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como protagonistas a las y los adolescentes en situación de calle, su vínculo con el sentimiento del amor, y cómo a partir de ella, en su condición de sujetos que interactúan en el corazón de la vida social de la calle (Sulmont, 2011), van construyendo sus experiencias, y formas de vida en el contexto de la calle, donde interactúan cotidianamente, después de haber interrumpido y fracturado los vínculos sociales y afectivos con sus familias. No olvidemos que el fenómeno social de niñas, niños y adolescentes en situación de calle, es un fenómeno social de larga data en la sociedad peruana. En la mayoría de casos, estas y estos adolescentes proceden de familias en situación de pobreza, con estructuras sociales muy débiles, desorganizadas, signadas por una dramática situación de violencia, y muchas veces huérfanos de espacios de comunicación afectiva, con muy escasas posibilidades de satisfacer sus necesidades básicas de sobrevivencia y desarrollo. El fenómeno social de las y los adolescentes en situación de calle, es la más genuina expresión de la crisis de la estructura familiar, y por ende, de la crisis de valores de la sociedad, que es resultado de una débil organización social, económica, política y cultural, en la que además de la miseria, reina la ambición de una minoría, que lejos de ser amorosa con las y los adolescentes en situación de calle, se torna insensible frente a la persecución, el desprecio, la estigmatización y la discriminación (Salazar, 2003). A pesar de ello, las y los adolescentes en situación de calle, van construyendo cotidianamente en sus modos de vida (Bazán, 2009) relaciones sociales basadas en el amor romántico.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationVilla, M. (2021). El amor romántico en las y los adolescentes en situación de calle de Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16551
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAdolescentes - Perú - Condiciones sociales
dc.subjectAdolescentes - Relaciones familiares
dc.subjectAdolescentes pobres - Perú - Lima (Área Metropolitana)
dc.subjectAmor - Aspectos sociales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.titleEl amor romántico en las y los adolescentes en situación de calle de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09462707
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6384-5145
renati.author.dni43463251
renati.discipline312457
renati.jurorJaramillo García, Enrique Marino
renati.jurorEscalante Manrique, Frida Alicia Hortensia
renati.jurorGarcía Escobar, Jorge
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07224140
sisbib.juror.dni06651019
sisbib.juror.dni25770337
thesis.degree.disciplinePolítica Social con mención en Promoción de la Infancia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Política Social con mención en Promoción de la Infancia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Villa_bm.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: