Los medios de comunicación limeños ante el terrorismo, el narcotráfico y el narcoterrorismo durante el gobierno de Ollanta Humala

dc.contributor.advisorMendoza Michilot, Thelmy María del Carmen
dc.contributor.authorJara Trebejo, Judith Mercedes
dc.date.accessioned2023-10-12T17:17:51Z
dc.date.available2023-10-12T17:17:51Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractAnaliza el discurso periodístico que construyeron los diarios Correo, La República y Diario Uno sobre el terrorismo, el narcotráfico y el narcoterrorismo que se manifestaron en el gobierno de Ollanta Humala. Por su naturaleza, los hechos terroristas y aquellos relacionados con el narcotráfico y el narcoterrorismo han despertado el interés de los medios de comunicación, que han construido diferentes concepciones respecto a estos flagelos a lo largo de los años. Por lo cual, en primer lugar, se identifica las fases de la producción de la noticia en los periódicos mencionados, se analiza los condicionantes internos y externos de la producción de mensajes y se describe las rutinas informativas que siguen los periodistas que laboran en los diarios estudiados en la cobertura de estos temas. Con este fin, se estudió una muestra de 408 documentos seleccionados, que incluye los tres casos más relevantes durante esta etapa desde febrero de 2012 hasta octubre de 2013. Del mismo modo, se realizaron entrevistas a profundidad a los editores y a los jefes de las unidades de investigación de los diarios estudiados. A partir de las técnicas aplicadas, como el análisis del contenido y las entrevistas semiestructuradas, se determinó que estos medios de comunicación construyen un discurso político sobre estos acontecimientos que siguen generando graves consecuencias al Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationJara, J. (2023). Los medios de comunicación limeños ante el terrorismo, el narcotráfico y el narcoterrorismo durante el gobierno de Ollanta Humala. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20386
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectTerrorismoes_PE
dc.subjectTráfico de drogases_PE
dc.subjectPrensa - Perúes_PE
dc.subjectDiscursoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
dc.titleLos medios de comunicación limeños ante el terrorismo, el narcotráfico y el narcoterrorismo durante el gobierno de Ollanta Humalaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni06016968
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7293-5110es_PE
renati.author.dni44854443
renati.discipline322076es_PE
renati.jurorCornejo Urbina, Franklin Martín
renati.jurorPaz Delgado, José Ángel
renati.jurorBolo Varela, Oswaldo Moisés
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni10304511
sisbib.juror.dni07430065
sisbib.juror.dni46111501
thesis.degree.disciplineComunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Comunicación Sociales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jara_tj.pdf
Size:
5.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: