Promoviendo una Experiencia Educativa Inclusiva y de Calidad para Estudiantes con Sordoceguera en el Perú
| dc.contributor.advisor | Maldonado Alarcón, Rocio | |
| dc.contributor.author | Silva Ñaupari, Evelyne Ruth | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-30T20:45:24Z | |
| dc.date.available | 2025-09-30T20:45:24Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | La sistematización de la experiencia del proyecto "Promoviendo una experiencia educativa inclusiva y de calidad para estudiantes con sordoceguera en el Perú" tuvo como objetivo analizar su implementación, poniendo énfasis en la capacitación docente y el trabajo con familias como ejes fundamentales de la inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad. El estudio se desarrolló desde un enfoque cualitativo con carácter participativo y narrativo, a través de la sistematización de la experiencia de intervención social. La muestra correspondió al segundo año de la Fase 2 del proyecto en la región Junín (UGEL Tarma y UGEL San Martín de Pangoa) e incluyó a ocho docentes y ocho madres de familia. Como instrumentos se utilizaron entrevistas semiestructuradas en profundidad y análisis documental de registros internos de la organización. Los resultados señalaron que los docentes identificaron como estrategias esenciales el análisis de fortalezas y barreras del estudiante, así como la inclusión a través del medio social, lo que generó cambios positivos en el aula en términos de aprendizaje, empatía, solidaridad y compañerismo. Las familias reportaron mejoras en el desarrollo de sus hijos e hijas y en la dinámica familiar, atribuibles a los talleres y al telesoporte socioeducativo. En conclusión, se resalta la utilidad y pertinencia de las capacitaciones para la intervención pedagógica en favor de la educación inclusiva, aunque se evidenciaron dificultades relacionadas con el acceso limitado a internet, el manejo de plataformas virtuales y el desconocimiento persistente sobre la condición de sordoceguera y los apoyos necesarios. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Silva, E. (2025). Promoviendo una Experiencia Educativa Inclusiva y de Calidad para Estudiantes con Sordoceguera en el Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27559 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Educación inclusiva | |
| dc.subject | trastornos con sordera y ceguera | |
| dc.subject | Docentes | |
| dc.subject | Familias | |
| dc.subject | Intervención social | |
| dc.subject | Acceso a la educación | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 | |
| dc.title | Promoviendo una Experiencia Educativa Inclusiva y de Calidad para Estudiantes con Sordoceguera en el Perú | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 43134022 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6489-9743 | |
| renati.author.dni | 70506596 | |
| renati.discipline | 923026 | |
| renati.juror | Pérez Alva, Ela Dorena | |
| renati.juror | Cáceres Paredes, Joel Manuel | |
| renati.juror | Villa Cavero, Joselyn Lisbeth | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
| thesis.degree.discipline | Trabajo Social | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo Social | |
| thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: