Competencias para el empoderamiento femenino portuario y ascenso al cargo de superintendenta en APM Terminals Callao – 2023

dc.contributor.advisorLeón Pretel, Pricila
dc.contributor.authorSaenz Chumbe, Diana Stefanny
dc.date.accessioned2025-03-19T19:47:15Z
dc.date.available2025-03-19T19:47:15Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa división sexual del trabajo es una de las problemáticas más longevas que enfrenta la sociedad, a pesar del desarrollo cultural, social y político esta sigue arraigada, limitando el desenvolvimiento y crecimiento laboral de ambos sexos. Sin embargo, cabe señalar que es a la mujer a quien le recae mayores dificultades y se le niega oportunidades. El sector portuario, un sector laboral estereotipado como apto solo para el hombre, se ha desarrollado en un contexto sexista que ha obstaculizado la incorporación y crecimiento profesional y/o laboral de la mujer. Pero a través del tiempo la mujer ha logrado ingresar y posicionarse dentro de este sector no tradicional, mediante el desarrollo de capacidades de empoderamiento, tales como la capacitación, la autoconfianza y el liderazgo. En consecuencia, las trabajadoras portuarias han ido escalando jerárquicamente y visibilizando a la mujer dentro de un sector tradicionalmente masculino, marcando un hito en el empoderamiento femenino. Uno de los altos cargos ocupado por la mujer portuaria es el puesto de superintendenta, un alto puesto de mando que involucra conocimientos operativos y administrativos; demostrando la capacidad de la mujer y contrarrestando al sexismo. Y mediante la presente investigación se identifica aquellas competencias generales que han desarrollado las mujeres que laboran en el sector portuario para lograr empoderarse y alcanzar el cargo anteriormente mencionado, de superintendenta.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSaenz, D. (2025). Competencias para el empoderamiento femenino portuario y ascenso al cargo de superintendenta en APM Terminals Callao – 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25683
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMujer
dc.subjectEmpleo
dc.subjectCompetencias laborales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.titleCompetencias para el empoderamiento femenino portuario y ascenso al cargo de superintendenta en APM Terminals Callao – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08639095
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4760-4971
renati.author.dni72669033
renati.discipline923026
renati.jurorPérez Alva, Ela Dorena
renati.jurorMaldonado Alarcón, Rocio
renati.jurorKuong Haydey De Pintado, Marta Antonia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10323252
sisbib.juror.dni43134022
sisbib.juror.dni08119421
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo Social
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Saenz_cd.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C916_2025_Saenz_cd_AUTORIZACION.pdf
Size:
145.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C916_2025_Saenz_cd_REPORTE.pdf
Size:
9.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: