Drawback: Restitución de derechos arancelarios o subsidio a las exportaciones del Perú, 2005-2022
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina si el drawback efectivamente es la restitución al productor exportador del arancel de importación que el estado le cobró con ocasión de la importación de insumos que utilizó en producir los artículos que ha exportado, o es que el estado está utilizando el drawback también como un vehículo para promover vía un subsidio directo las exportaciones. Se recopila datos de las importaciones y los aranceles de importación cobrados, de las exportaciones y del drawback pagados, correspondientes al período desde el 2005 hasta el 2022, de los portales de entidades oficiales como la SUNAT, BCRP, INEI, etc., también se aplica un cuestionario a profesionales expertos vinculados a las exportaciones y una encuesta a ejecutivos de una empresa agrícola productora exportadora. Como resultado se tienen las cifras de la evolución del drawback y de los aranceles pagados por los exportadores, el exceso del drawback sobre los aranceles cobrados, la opinión de profesionales vinculados a la exportación, así como la percepción por parte de ejecutivos de una empresa exportadora. Se concluye que del monto de drawback que se reintegra a los productores exportadores, a nivel de totales nacionales de todo el período estudiado, en su mayor parte constituye subsidio. Finalmente se recomienda cambiar el método del drawback, pasando del Drawback Simplificado al Drawback Calculado.
Description
Keywords
Aranceles de aduanas, Subsidios, Exportaciones
Citation
Ríos, H. (2023). Drawback: Restitución de derechos arancelarios o subsidio a las
exportaciones del Perú, 2005-2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio
institucional Cybertesis UNMSM.