Gestión presupuestal y Requerimiento de bienes y servicios para las Facultades de Odontología e Ingeniería de Sistemas e Informática en el 2022-2023
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El propósito principal de este trabajo de suficiencia profesional es examinar la ejecución
presupuestal y los requerimientos de bienes y servicios en la Facultad de Odontología durante el
año 2022 y en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática en el presente año. Este análisis
se sitúa en el contexto de la gestión presupuestal en el ámbito público, conforme a los Decretos
Legislativos Nos. 1436 y 1440, centrándose en la relevancia de los requisitos en los procesos de
contratación pública.
La relevancia de este estudio radica en su enfoque técnico y normativo, que busca mejorar la
ejecución presupuestal y satisfacer las necesidades de servicios y adquisiciones de las respectivas
facultades. Los resultados obtenidos muestran un aumento significativo en el índice de ejecución
presupuestal a nivel de facultad, así como una mayor asignación presupuestal, con la búsqueda
de recursos económicos adicionales a través de fuentes de autofinanciamiento.
Como recomendación, se sugiere a la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática que
establezca un control integral de los requisitos de bienes y servicios, manteniéndolos
actualizados. Además, se recomienda proporcionar capacitación en procedimientos de gestión
presupuestal y generación de requisitos, así como la creación de un Manual de Procedimientos
que detalle un flujo para la emisión de requisitos. Esto facilitará su uso por parte de los usuarios
de las facultades y agilizará los procesos en general.
Description
Keywords
Gestión presupuestal, Requerimientos de bienes, Contratación pública
Citation
Livias, C. (2023). Gestión presupuestal y Requerimiento de bienes y servicios para las Facultades de Odontología e Ingeniería de Sistemas e Informática en el 2022- 2023. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Pública]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.