Problemática de la aplicación del principio del devengado en los pronunciamientos técnicos emitidos por la administración tributaria durante el período 2010-2017

dc.contributor.advisorAngulo Silva, Luis Angel
dc.contributor.authorLeón Tenicela, Rolando Alberto
dc.date.accessioned2020-08-26T22:07:14Z
dc.date.available2020-08-26T22:07:14Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractManifiesta que, para calcular el impuesto a la renta, uno de los aspectos primordiales de la hipótesis de incidencia es el temporal, mediante el cual se determina a qué periodo corresponde imputar los ingresos o los gastos. El empleo del criterio del Devengado, definición contable que regula el momento en que tenemos que reconocer las transacciones, resulta entonces fundamental para que los gestores tributarios determinen con propiedad la renta imponible, que es el resultado de adicionar o deducir partidas de conciliación a la utilidad financiera. Si bien es cierto que nuestra “Ley del Impuesto a la Renta señala expresamente que las rentas se” deben reconocer en base al devengado, así como los gastos; el concepto de qué se entiende por devengo no ha estado definido en la legislación; lo que ha generado controversias en los contribuyentes, la Administración Tributaria, los asesores tributarios, y el Tribunal Fiscal. Además, la SUNAT y el Tribunal Fiscal han sustentado sus opiniones y resoluciones, algunas veces en doctrina contable, otras en doctrina jurídica, o simplemente han realizado remisiones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), sin más desarrollo” técnico. El devengado es un concepto con lenguaje contable que es utilizado por profesionales de distintas carreras como los operadores jurídicos; lo que hace aún más complicada su correcta aplicación. El elemento temporal no solo forma parte del hecho imponible sino que tiene tanta relevancia que puede implicar la existencia o no de la capacidad contributiva de los contribuyentes. Recientemente, se han dictado normas que han incorporado contenido conceptual del devengado a “la Ley del Impuesto a la Renta. A pesar de ello, el problema, lejos de” solucionarse, podría aún acentuarse dado que obligará a los contribuyentes a reconocer, por ejemplo, los ingresos por servicios de una manera distinta a cómo se registran contablemente; o establecer en qué momento se ha transferido el control, en la venta de bienes
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationLeón, R. (2020). Problemática de la aplicación del principio del devengado en los pronunciamientos técnicos emitidos por la administración tributaria durante el período 2010-2017. Tesis para optar grado de Magíster en Política y Gestión Tributaria con mención en Política y Sistema Tributario. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Contables, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14201
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectEmpresas - Impuestos - Perú
dc.subjectImpuestos sobre la renta - Deducciones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleProblemática de la aplicación del principio del devengado en los pronunciamientos técnicos emitidos por la administración tributaria durante el período 2010-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08634939
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2300-8374
renati.author.dni07933060
renati.discipline411457
renati.jurorGranda Carazas, Segundo Eloy
renati.jurorRamón Ruffner de Vega, Jerí Gloria
renati.jurorCamus Graham, Dante Julián
renati.jurorRodríguez Ramírez, Eliezer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07215878
sisbib.juror.dni06245729
sisbib.juror.dni07940355
sisbib.juror.dni09405476
thesis.degree.disciplinePolítica y Gestión Tributaria con mención en Política y Sistema Tributario
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Política y Gestión Tributaria con mención en Política y Sistema Tributario

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Leon_tr.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: