La desnaturalización del control de constitucionalidad difuso en las sentencias del Tribunal Constitucional Peruano

dc.contributor.advisorChanamé Orbe, Raúl Roosevelt
dc.contributor.authorAlcalde Huamán, Jhony Rubén
dc.date.accessioned2019-06-14T15:17:12Z
dc.date.available2019-06-14T15:17:12Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractManifiesta como el control de constitucionalidad difuso, poder y deber de los órganos jurisdiccionales del Estado ha sido desnaturalizado por el intérprete supremo de la Constitución peruana al menos en dos aspectos que son objeto de este trabajo cuando decidió que dicha potestad es extensiva a órganos y tribunales de la Administración Pública adscritos al Poder Ejecutivo y cuando fijó que su ejercicio debe estar condicionado a la acreditación de perjuicio y a la invocación de parte. Desarrollamos el carácter de poder-deber y la naturaleza eminentemente jurisdiccional del control de constitucionalidad difuso, a partir de comprender sus principales fundamentos históricos y jurídicos que dieron origen a esta institución del derecho constitucional, desde su adopción en Inglaterra hasta su desarrollo brillante en la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos, los cuales nos permiten confrontar las decisiones emitidas por nuestro Tribunal Constitucional así como de autores y académicos, en relación a los aspectos cuestionados. A partir de una interpretación válida de la Constitución y sus disposiciones respectivas, sustentamos el control de constitucionalidad difuso como poder-deber y su naturaleza eminentemente jurisdiccional, resultando impropio que la misma sea reconocida como atributo de otros poderes públicos y órganos distintos a los que integran el poder jurisdiccional del Estado.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationAlcalde, J. (2018). La desnaturalización del control de constitucionalidad difuso en las sentencias del Tribunal Constitucional Peruano. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10538
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectTribunales constitucionales - Perú
dc.subjectDerecho constitucional - Perú
dc.subjectRevisión judicial - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLa desnaturalización del control de constitucionalidad difuso en las sentencias del Tribunal Constitucional Peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06152866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8879-9544
renati.jurorBeaumont Callirgos, Ricardo Arturo
renati.jurorPalomino Manchego, José Félix
renati.jurorCarruitero Lecca, Francisco Rogger
renati.jurorQuispe Ponce, María Candelaria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07858966
sisbib.juror.dni06756703
sisbib.juror.dni32774305
sisbib.juror.dni29616691
thesis.degree.disciplineDerecho Constitucional y Derechos Humanos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alcalde_hj.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: