Valor de uso de las plantas silvestres en Pamparomás, Áncash

dc.contributor.advisorAlbán Castillo, Joaquina Adelaida
dc.contributor.authorCastañeda Sifuentes, Roxana Yanina
dc.date.accessioned2018-11-15T14:48:11Z
dc.date.available2018-11-15T14:48:11Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractRescata el conocimiento tradicional asociado a la flora silvestre, evaluando la significancia de ésta en el contexto de la cultura tradicional de los pobladores de la zona de estudio. La metodología aplicada en la investigación se basó en la ejecución de entrevistas semiestructuradas, empleándose el índice de Valor Cultural (VC) de Reyes-García et al. (2006). Se encuestaron a 87 informantes, reportándose un total de 147 especies útiles agrupadas en 131 géneros y 55 familias botánicas. La familia Asteraceae reportó el mayor número de especies (19%) seguida de Fabaceae (8%), Poaceae (7%) y Solanaceae (6%). Así mismo, las especies fueron agrupadas en 11 categorías de uso, siendo la categoría medicinal la que presentó mayor número de especies y la que tuvo mayor frecuencia de citaciones, seguida de las categorías forraje, combustible y alimento. Las especies vegetales con mayor VC fueron “Ramrash” o “Aliso” Alnus acuminata (Betulaceae), “Nogal” Juglans neotropica (Juglandaceae) y “Monka” o “Muña muña” Minthostachys mollis (Lamiaceae). Estas plantas están más ligadas al acervo cultural de los pobladores. En virtud a los resultados obtenidos, se concluye que el VC de una especie está determinado por su versatilidad de uso y su grado de popularidad.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationCASTAÑEDA Sifuentes, Roxana Yanina. Valor de uso de las plantas silvestres en Pamparomás, Áncash. Tesis (Bióloga con mención en Botánica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, EP. de Ciencias Biológicas, 2011. 133 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8794
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEtnobotánica - Perú - Pamparomás (Áncash : Distrito)
dc.subjectPlantas - Perú - Áncash (Dpto.)
dc.subjectIndígenas de América del Sur - Etnobotánica - Perú
dc.subjectIndígenas de América del Sur - Medicina - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.titleValor de uso de las plantas silvestres en Pamparomás, Áncash
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08555549
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4104-2912
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Toxicología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameBióloga con mención en Botánica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Castaneda_sr.pdf
Size:
6.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: