Reformas e impactos de las políticas educativas públicas en los colegios de Lima, 1899- 1920
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
A inicios del siglo XX, la educación recibió la atención de la clase gobernante peruana,
lo cual se demostró en la búsqueda de mejoras en la misma. Una de las formas en que se
buscó ello fue en la implantación de reformas. Siendo la más notable, la propuesta por el
presidente José Pardo y Barreda (1904-1908). Ésta modificó el papel del gobierno central
en las finanzas de las escuelas, otorgándose asimismo un mayor papel, respecto a la ley
orgánica de instrucción de 1899. Todos estos cambios repercutieron en las escuelas, tanto
de primera como de segunda enseñanza. Por eso planteamos como objetivo principal,
conocer como las políticas públicas educativas se desarrollaron, en las escuelas públicas
de primera y segunda enseñanza de Lima, entre 1899-1920. Para ello evaluaremos la
implementación de las políticas públicas educativas, desde el ámbito administrativo, en
las escuelas públicas de primera y segunda enseñanza en Lima entre 1899-1920. Y
adicionalmente, buscaremos entender el impacto de las políticas públicas desde las
reforma curriculares, en las escuelas públicas de primera y segunda enseñanza en Lima a
entre 1899-1920. Nuestra principal repositorio documental proviene de la serie Prefectura
de Lima; Dirección General de instrucción; Ministerio de Justicia, Instrucción y Culto;
entre otros. Todos provenientes del periodo republicano del Archivo General de la
Nación, completados con textos e informes públicos de la época.
Description
Keywords
Educación, primaria, secundaria
Citation
Flores, Á. (2024). Reformas e impactos de las políticas educativas públicas en los colegios de Lima, 1899- 1920. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Historia]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.