Cómo se expresan los quechuahablantes en la zona sur de Lima
| dc.contributor.advisor | Pinedo García, Danny David | |
| dc.contributor.author | Limachi Arévalo, Juan Edgar | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-01T03:12:23Z | |
| dc.date.available | 2025-10-01T03:12:23Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo principal realizar un acercamiento antropológico para definir el sentido y el significado de las expresiones sociales del habla cotidiana de la población migrante quechuahablante que habita en la zona sur de Lima, específicamente en los distritos de Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. La investigación se sustentó en un enfoque sociolingüístico y de antropología urbana, empleando una metodología de tipo cualitativa y etnográfica. Los instrumentos utilizados para la recopilación de datos incluyeron entrevistas abiertas, grabaciones, fotografías, anotaciones de campo, conversaciones y encuestas. La muestra estudiada se compuso de pobladores, comerciantes, líderes de diversas asociaciones de migrantes, y se complementó con una encuesta a 20 personas de variados grupos etarios (de 17 a 78 años). Los resultados confirmaron que el quechua sigue vigente entre los migrantes andinos y sus descendientes, utilizándose activamente en contextos sociales como festividades (carnavales y fiestas patronales), y rituales fúnebres. Se observó que las expresiones lingüísticas reflejan una diversidad cultural y variantes regionales (incluyendo las de Ayacucho, Cusco, Puno y Apurímac), así como fenómenos de adaptación social como la alternancia de códigos y la incorporación de préstamos lingüísticos del español. Un hallazgo destacado es que 8 de las 20 personas encuestadas eran bilingües, valorando su idioma materno como un medio esencial para preservar su origen e identidad. Además, en el Cementerio de Nueva Esperanza se evidenció la persistencia de cantos tradicionales como el himno religioso Apu Yaya Jesucristo y los cantos fúnebres (Aya Takis) como Siwarcito y Panteón Punku, que se amoldan al entorno urbano y reflejan la profunda devoción de este sector social. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Limachi, J. (2025). Cómo se expresan los quechuahablantes en la zona sur de Lima. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27566 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Quechua | |
| dc.subject | Migración interna - Perú | |
| dc.subject | Sociolingüística | |
| dc.subject | Antropología | |
| dc.subject | Etnografía | |
| dc.subject | Identidad cultural | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | |
| dc.title | Cómo se expresan los quechuahablantes en la zona sur de Lima | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| renati.advisor.dni | 09483942 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0594-4986 | |
| renati.author.dni | 47922745 | |
| renati.discipline | 315017 | |
| renati.juror | Arroyo Aguilar, Sabino | |
| renati.juror | Ponce Romero, Tilsa Ururi | |
| renati.juror | Cazorla Zen, Carmen | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Antropología | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado | |
| thesis.degree.name | Magíster en Antropología |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Limachi_aj_autorización.pdf
- Size:
- 161.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Limachi_aj_reporte de turnitin.pdf
- Size:
- 11.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: