Fusiones horizontales y estructura del mercado: Análisis de sus efectos diferenciales en la Industria Bancaria para una mejor Política de Competencia. Periodo 2000-2019
dc.contributor.advisor | Villamonte Blas, Ricardo Norberto | |
dc.contributor.author | Pisfil Capuñay, Miguel Hildebrando | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T19:33:23Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T19:33:23Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Se estudia los efectos unilaterales de las fusiones horizontales bancarias en Perú desde la perspectiva de la Organización Industrial y, con una mirada centrada en los efectos diferenciales, fuerzas endógenas que impactan, desde estos procesos de concentración empresarial, en la estructura industrial, en las nuevas fusiones, y en la entrada o salida de jugadores en el mercado bancario. Aún cuando el control previo de las fusiones horizontales es infante en Perú, apenas tres años, existe una vasta experiencia internacional de larga data en el resto del mundo, condensadas en las legislaciones antimonopolio de Estados Unidos (frente a la reducción sustancial de la competencia) y europea (de impedimento significativo para la competencia efectiva) cuyas Directrices son convergentes al fin y al cabo; y, con abundante evidencia elaborada por las Autoridades de Competencia y estudiadas desde la academia experta en esta materia. Con estas garantías de soporte, el modelo de datos transversales utilizado para el período 2000-2019, ofrece inferencias aceptables sobre la significación del poder de mercado, los costos relativos bancarios y las fusiones horizontales en la estructura industrial y el número de jugadores en este mercado. Los resultados se refuerzan con evidencias sobre barreras estratégicas de exclusión y los costos hundidos que provocan las innovaciones de los procesos y plataformas bancarias recientes, afianzando el poder de mercado de los bancos incumbentes. Muchos sistemas bancarios están pasando por una profunda consolidación de la industria, con cada vez menos bancos grandes y muchos bancos pequeños. El análisis de los efectos unilaterales, a pesar de ser compensatorios entre sí, en el caso de las fusiones horizontales con bancos líderes y seguidores vislumbra un resultado más claro sobre la trascendencia del poder de mercado para la industria bancaria en Perú. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Pisfil, M. (2025). Fusiones horizontales y estructura del mercado: Análisis de sus efectos diferenciales en la Industria Bancaria para una mejor Política de Competencia. Periodo 2000-2019. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25768 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Sistema bancario | |
dc.subject | Concentración industrial | |
dc.subject | Control | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.title | Fusiones horizontales y estructura del mercado: Análisis de sus efectos diferenciales en la Industria Bancaria para una mejor Política de Competencia. Periodo 2000-2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
renati.advisor.dni | 10372853 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0759-9074 | |
renati.author.dni | 08068100 | |
renati.discipline | 311138 | |
renati.juror | Barrientos Felipa, Pedro Miguel | |
renati.juror | Velásquez Vásquez, Juan Alfredo | |
renati.juror | Ospino Edery, Juan José Manuel Ysaac | |
renati.juror | Bendezú Jiménez, Héctor Javier | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08209561 | |
sisbib.juror.dni | 08834681 | |
sisbib.juror.dni | 08192374 | |
sisbib.juror.dni | 09547922 | |
thesis.degree.discipline | Gestión Económica Global | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Doctor en Gestión Económica Global |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C1014_2025_Pisfil_cm_reporte.pdf
- Size:
- 25.16 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C1014_2025_Pisfil_cm_autorizacion.pdf
- Size:
- 135.3 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: