Paradigma de la utilidad de la información y evaluación del sistema de información contable

dc.contributor.advisorArrarte Mera, Raúl Alberto
dc.contributor.authorGarcía Ascencio, Flor Ana
dc.date.accessioned2019-11-25T16:44:54Z
dc.date.available2019-11-25T16:44:54Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractDetermina la relación que existe entre la utilidad de la información de un sistema contable y la calidad de este mismo sistema cuando se va a realizar procesos de control de gestión al área contable. La metodología de investigación empleada para determina la relación entre la utilidad de la información de un sistema contable se efectuó empleando un cuestionario elaborado por la autora de la presente tesis. El tipo de investigación es observacional y correlacional, ya que se relacionó las variables de investigación, utilidad de la información de un sistema contable y la calidad de un sistema contable. Es de tipo transversal con enfoque cuantitativo dado que se midieron las variables de investigación y se emplearon pruebas estadísticas para analizar los datos recolectados mediante un instrumento de medición, Dada las características de la población y la falta de acceso, se emplea una muestra no probabilística; por lo tanto, se ha considerado como unidades de análisis las que se han podido conseguir y que han admitido aplicar el cuestionario a los gerentes, jefes de área, asistentes contables que se encontraban laborando en la cooperativa de servicios múltiples de las Fuerzas Armadas de Lima Metropolitana (2014). Los datos recolectados se emplearon, para probar o verificar las hipótesis planteadas en la investigación. Se aplicó la prueba Chi cuadrado para determinar si existe relación entre la utilidad de la información de un sistema contable y la calidad de un sistema contable, y se concluye que con un 5% de nivel de significación, existe relación entre las dos variables.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationGarcía, F. (2018). Paradigma de la utilidad de la información y evaluación del sistema de información contable. Tesis para optar el grado de Magíster en Auditoría con mención en Auditoría en la Gestión Empresarial. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Contables, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11204
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectContabilidad
dc.subjectSistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Contabilidad
dc.subjectCalidad - Control
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleParadigma de la utilidad de la información y evaluación del sistema de información contable
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08749591
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7222-7752
renati.jurorGranda Carazas, Segundo Eloy
renati.jurorRamón Ruffner de Vega, Jerí Gloria
renati.jurorEspinoza Valenzuela, Alberto Benjamín
renati.jurorMasuda Toyofuku, Victor Ricardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07215878
sisbib.juror.dni06245729
sisbib.juror.dni07335395
sisbib.juror.dni09147786
thesis.degree.disciplineAuditoría con mención en Auditoría en la Gestión Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Auditoría con mención en Auditoría en la Gestión Empresarial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Garcia_af.pdf
Size:
3.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: