Enfoques y Herramientas Gerenciales para la Gestión de Programas y Proyectos sociales

dc.contributor.advisorSánchez Sotomayor, Segundo Ramiro
dc.contributor.authorHidalgo Euribe, Juana Patricia
dc.date.accessioned2015-03-19T19:08:16Z
dc.date.available2015-03-19T19:08:16Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Grado tuvo como propósito identificar la contribución de las herramientas gerenciales Valor Ganado, Presupuesto por Resultados (PpR) y Balance Scorecard en la gestión de 3 programas sociales adscritos a los ministerios de trabajo, educación y agricultura: Programa de Capacitación Laboral (PROJOVEN), Programa Logros de aprendizaje (PELA) Y Programa de Servicios de Apoyo para acceder a los mercados rurales (PROSAAMER). Así como presentar una mirada prospectiva en relación al devenir de la articulación administrativa – social en la gestión de políticas sociales. La identificación de las herramientas utilizadas se llevó a cabo a partir de la revisión documental y las entrevistas a profesionales vinculados a la gestión de programas tanto el ámbito público como del privado. De esta manera se tuvo un primer alcance de aquellas experiencias en las que era posible profundizar sobre la incorporación de herramientas que en su uso institucionalizado o como iniciativa de los gestores podrían haber significado innovaciones, aprendizaje y aportes significativos al desarrollo de capacidades institucionales para la gestión de los mismos. Todo ello en estrecha relación con la gestión del conocimiento. La investigación realizada es de carácter correlacional – mixta haciendo uso de técnicas como la encuesta, la entrevista, la revisión documental y el método Delphi que permitió cumplir con el objetivo asociado al desarrollo de la prospectiva al 2021. La muestra es de carácter no probabilístico ya que la selección de la misma se da sobre la base de criterios por conveniencia. La respuesta a la pregunta principal de ¿Por qué la búsqueda de mejoras en la eficiencia y eficacia de las políticas sociales no contempla un mayor uso de las herramientas de la administración en la gestión operativa? Así como a las preguntas secundarias de ¿en qué medida las herramientas gerenciales, según tipo y uso, contribuyen en la gestión de programas sociales? se logró a partir de las variables principales de gestión y herramientas gerenciales y las dimensiones vinculadas a estas: uso y contribución; y el diseño planteado para la presente investigación. Palabras clave: Gestión, Herramienta gerencial, políticas sociales.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4064
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPolíticas sociales
dc.subjectHerramienta gerencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEnfoques y Herramientas Gerenciales para la Gestión de Programas y Proyectos sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni10553605
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3565-7171
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias Administrativas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hidalgo_ej.pdf
Size:
3.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: