Diseño e implementación de un sistema fotovoltaico para estaciones remotas satelitales instaladas en localidades beneficiarias del proyecto conecta selva que no cuentan con suministro eléctrico

dc.contributor.advisorPonce Martínez, Luis Mark Rudy
dc.contributor.authorDíaz Vega, Jorge Jeanpierre
dc.date.accessioned2024-08-28T15:10:46Z
dc.date.available2024-08-28T15:10:46Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra el diseño e implementación de un sistema fotovoltaico para las estaciones remotas satelitales que no cuenten con energía eléctrica beneficiarias del proyecto Conecta Selva. El objetivo del proyecto Conecta Selva es proporcionar el servicio de acceso a internet satelital para 1316 Instituciones Públicas (entre Instituciones Educativas y Centros de Salud), ubicados en las localidades de las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Ucayali. Muchas de estas localidades elegidas para ser beneficiarias del proyecto no cuentan con un suministro de energía eléctrica, o simplemente el fluido eléctrico es inconstante e inestable, por lo tanto, nos vemos en la necesidad de realizar una solución de energía fotovoltaica para alimentar estas estaciones remotas satelitales que no cuenten con energía eléctrica comercial. De esta manera podremos garantizar un suministro eléctrico constante para estas estaciones y así poder aprovechar la luz solar como una fuente renovable para generar una energía eléctrica limpia, sin ser nociva para el medio ambiente. Como parte de esta solución, se diseñará e implementará un sistema con la capacidad necesaria para cubrir la demanda de energía eléctrica de los equipos que componen las estaciones remotas satelitales, con una autonomía de 12 horas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationDíaz, J. (2024). Diseño e implementación de un sistema fotovoltaico para estaciones remotas satelitales instaladas en localidades beneficiarias del proyecto conecta selva que no cuentan con suministro eléctrico. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/23217
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectSatélites
dc.subjectEnergía fotovoltaica
dc.subjectElectricidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.titleDiseño e implementación de un sistema fotovoltaico para estaciones remotas satelitales instaladas en localidades beneficiarias del proyecto conecta selva que no cuentan con suministro eléctrico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08117818
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9037-6794
renati.author.dni72017016
renati.discipline711046
renati.jurorGuzman Estremadoyro, Walter Alejandro
renati.jurorMejia Olivas, José Luis
renati.jurorCasas Salazar, Juan Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctrica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
thesis.degree.nameIngeniero Electricista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diaz_vj.pdf
Size:
6.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2156_2024_Diaz_vj_reporte.pdf
Size:
18.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2156_2024_Diaz_vj_autorizacion.docx
Size:
192.83 KB
Format:
Microsoft Word XML

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: