Análisis transcriptómico del metabolismo de Shewanella xiamenensis LC6 durante la degradación de colorantes azo

dc.contributor.advisorRamírez Roca, Pablo Sergio
dc.contributor.authorMormontoy Quicaña, Carlo Gustavo
dc.date.accessioned2021-02-01T20:54:13Z
dc.date.available2021-02-01T20:54:13Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLas industrias textiles generan la mayor cantidad volumétrica de efluentes residuales debido a los múltiples procesos a los que son sometidas las telas. Entre los diversos contaminantes presentes en estos efluentes destacan los colorantes sintéticos, cuya naturaleza xenobiótica los convierte en compuestos altamente tóxicos y persistentes en el ambiente. Los colorantes azo son el grupo químico más común y suelen ser utilizados como modelo para determinar métodos eficientes de remediación. Uno de los métodos más promisorios es la biorremediación bacteriana debido a sus características ecoamigable y costo-eficiente. Shewanella xiamenensis LC6 es una cepa bacteriana aislada de efluentes textiles que ha mostrado una elevada tasa de decoloración de diversos colorantes. Luego de re-secuenciar su genoma, se examinó a mayor nivel los procesos biológicos que estarían subyacentes a su capacidad decoloradora. En el presente trabajo, se estudió el efecto de la temperatura y el pH en la eficiencia de decoloración, así como, los genes involucrados en la respuesta adaptativa a colorantes de diferente grado de polaridad molecular. Se realizaron cinéticas de decoloración y se secuenció el ARNm (RNA-seq) cuando S. xiamenensis LC6 es enfrentada a dos colorantes: rojo de metilo (apolar) y anaranjado de metilo (polar). Se determinó que S. xiamenensis LC6 decolora óptimamente colorantes a 30 °C y pH entre 7.0 - 8.0, dependiendo de la naturaleza química del colorante. Además, los resultados del análisis transcriptómico mostraron que durante la repuesta adaptativa al colorante se induce la expresión de genes involucrados en la captación de hierro y su metabolismo, lo cual favorecería la síntesis de citocromos tipo c (c-cyt) como los involucrados en la ruta Mtr. De esta manera, LC6 favorece la transferencia indirecta de electrones hacia los colorantes, y la repuesta fue más intensa frente al colorante polar (de acuerdo con los niveles de expresión génica). Por otro lado, se indujo la expresión de enzimas específicas a colorantes (azorreductasas) que estarían actuando a nivel intracelular ya que su respuesta fue más intensa frente al colorante apolar. Otros genes involucrados en la respuesta intracelular también fueron regulados positivamente (bombas de eflujo, catalasas, entre otros). Además, se halló una dioxigenasa (YhhW_3) que podría estar involucrada en la mineralización del colorante. Los resultados mostraron que S. xiamenensis LC6 estaría utilizando dos mecanismos para clivar el enlace azo: transferencia indirecta de electrones mediado por citocromos tipo c de membrana y azorreducción enzimática directa. Sin embargo, la intensidad de respuesta dependería de la polaridad del colorante. Además, se infirió que LC6 ejerce una respuesta metabólica divergente frente a ambos colorantes.
dc.description.sponsorshipPerú. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt). N° 156-2017
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de promoción de Tesis de Pregrado. B18100064-PTPGRADO
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMormontoy, C. (2021). Análisis transcriptómico del metabolismo de Shewanella xiamenensis LC6 durante la degradación de colorantes azo. Tesis para optar el título de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15998
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectBacterias - Genética
dc.subjectColorantes
dc.subjectBiorremediación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.titleAnálisis transcriptómico del metabolismo de Shewanella xiamenensis LC6 durante la degradación de colorantes azo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06183797
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9309-7021
renati.author.dni48422368
renati.discipline919036
renati.jurorVivas Ruiz, Dan Erick
renati.jurorMorante Oliva de Ortiz, Hilda Yolanda
renati.jurorSánchez Venegas, Jaime Roberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni41951131
sisbib.juror.dni06255696
sisbib.juror.dni06120091
thesis.degree.disciplineGenética y Biotecnología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología
thesis.degree.nameBiólogo Genetista Biotecnólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mormontoy_qc.pdf
Size:
4.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: