Gestión del patrimonio cultural de la Casa Hacienda Caballero relacionada a la identidad local

dc.contributor.advisorGarcía Pérez, Óscar
dc.contributor.authorArciga Soto, Rolando
dc.date.accessioned2018-11-27T16:40:29Z
dc.date.available2018-11-27T16:40:29Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractAborda la relación que existe entre la gestión de patrimonio cultural que se ha ido realizando en la “Casa Hacienda Caballero” con la identidad de las personas que viven en el “Centro Poblado Caballero” ubicado en Carabayllo, Lima. La gestión como tal comenzó en el año de 1980 con la resolución Nº 0928-80-ED del Ministerio de Educación que declaraba a la casa hacienda como parte del Patrimonio Monumental de la Nación del Perú, posteriormente en los años recientes se realizaron actividades por parte de la Municipalidad de Carabayllo, Ministerio de Cultura y Ministerio de Transporte y Comunicaciones; además, de visitas realizadas al lugar por asociaciones culturales. En relación a la identidad local, la casa hacienda es una construcción que forma parte del pasado de la zona, pues es el recuerdo de un periodo que tuvo una duración de más de cuatro siglos. Posteriormente, acabada esta época el complejo de la hacienda daría origen a un centro poblado, en donde se reutilizó la infraestructura de los viejos tiempos; el entorno que rodea la zona se ha mantenido con el uso agrícola desde la época prehispánica antes del origen de la hacienda y así ha permanecido en todo este tiempo, solo en la actualidad está siendo modificado por un proceso de lotización.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationArciga, R. (2018). “Gestión del patrimonio cultural de la Casa Hacienda Caballero relacionada a la identidad local”. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8962
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPatrimonio cultural - Perú
dc.subjectHaciendas agrarias - Perú
dc.subjectHaciendas - Perú - Historia
dc.subjectIdentidad de grupo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.titleGestión del patrimonio cultural de la Casa Hacienda Caballero relacionada a la identidad local
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09768647
renati.jurorCornejo Guerrero, Miguel Antonio
renati.jurorChu Barrera, Alejandro José
renati.jurorHayakawa Casas, José Carlos
renati.jurorAleman Carmona, Ana María
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06538026
sisbib.juror.dni10059184
sisbib.juror.dni09855989
sisbib.juror.dni40422486
thesis.degree.disciplineGestión de Patrimonio Cultural
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Gestión de Patrimonio Cultural

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Arciga_sr.pdf
Size:
19.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: