Caracterización del trabajo infantil en el Perú 2019, usando árboles de decisión
dc.contributor.advisor | Cambillo Moyano, Emma Norma | |
dc.contributor.author | Caballero Rodriguez, Keith | |
dc.date.accessioned | 2021-04-13T17:14:23Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T17:14:23Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Caracteriza el trabajo infantil en el Perú en el año 2019 El trabajo de investigación es no experimental, descriptivo y correlacional transversal. La fuente secundaria fue extraída de la ENAHO 2019 con la cual la muestra conformaba 29962 menores de 5 a 17 años con registros completos de 6,872,105 como población. Se realizó la prueba de chi cuadrado y estadísticos univariados como bivariados, además de aplicar el modelo de árboles de decisión CART encontrando las variables más importantes. En base al modelo de árboles de clasificación se encontró que los perfiles asociados los trabajadores infantiles son en su mayoría aquellos que poseen primaria incompleta, viven en hogares cuyo jefe de hogar realiza actividades de agricultura, silvicultura y pesca, localizados en las regiones de Áncash, Apurímac, Cajamarca y Huancavelica; se ubican en la costa norte, sierra y selva, un grupo menores de 10 a 11 años; en adición a menores de 9 años que viven en las regiones de Cusco y Pasco. Se obtuvo que la región del hogar de residencia del menor, la edad, el último nivel de estudios aprobado y la actividad realizada por el jefe(a) de hogar son los más importantes predictores para caracterizar el trabajo infantil, además de encontrar un modelo no paramétrico e interpretable con una sensibilidad 0.72 el cual representa un 72 % de trabajadores infantiles que fueron clasificados correctamente como trabajadores. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Caballero, K. (2021). Caracterización del trabajo infantil en el Perú 2019, usando árboles de decisión. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Estadística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16400 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Arboles de decisión | |
dc.subject | Trabajo infantil - Perú | |
dc.subject | Niños - Perú - Condiciones sociales | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 | |
dc.title | Caracterización del trabajo infantil en el Perú 2019, usando árboles de decisión | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 15377390 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3173-9425 | |
renati.author.dni | 71478831 | |
renati.discipline | 542016 | |
renati.juror | Norabuena Figueroa, Roger Pedro | |
renati.juror | Cambillo Moyano, Emma Norma | |
renati.juror | Fiestas Flores, Roberto Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
sisbib.juror.dni | 41493243 | |
sisbib.juror.dni | 15377390 | |
sisbib.juror.dni | 16744141 | |
thesis.degree.discipline | Estadística | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Estadística | |
thesis.degree.name | Bachiller en Estadística |