Apropiación de un espacio geográfico, expresada en la ubicación y diseño de los baños del Inca de los complejos arqueológicos de Coyoctor e Ingapirca, provincia del cañar, Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Explica las intenciones dentro de la cosmovisión de determinada cultura que hacen que un espacio geográfico natural tenga una concepción sagrada expresada en su emplazamiento y diseño de las estructuras conocidas como Baños del Inca. Identificar los criterios vinculados en la relación entre espacio geográfico y apropiación cultural que van a determinar el emplazamiento geográfico y el diseño arquitectónico de estas estructuras. Con esto, se intentará establecer los elementos naturales que interactúan con la ideología detrás de los Baños del Inca y su relación con el diseño en piedra, para finalizar determinando su posible función. La principal entrada temática para el análisis es la arqueología del paisaje y precisamente la aplicación de una arqueología de los paisajes sagrados.

Description

Keywords

Arqueología, Ecuador, Geografía, Cultura

Citation

Guayasamín, D. (2023). Apropiación de un espacio geográfico, expresada en la ubicación y diseño de los baños del Inca de los complejos arqueológicos de Coyoctor e Ingapirca, provincia del cañar, Ecuador. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.