La incertidumbre en la educación remota, en estudiantes de una universidad pública, Lima, 2022

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El objetivo de la presente investigación fue analizar los significados de la vivencia de la incertidumbre en la educación remota en los estudiantes de una universidad pública, en Lima, 2022. Se empleó un enfoque fenomenológico hermenéutico basado en la propuesta de Max van Manen y se recolectaron datos mediante anécdotas y entrevistas conversacionales. El análisis siguió un proceso de reflexión temática orientado a identificar estructuras esenciales de la experiencia. Como resultados, a partir del estudio de las entrevistas realizadas a 6 estudiantes del curso de Ética, se identificó, como categoría principal, la incertidumbre durante su formación en la etapa remota. Entre las principales conclusiones se aprecia que los significados que le atribuyen los estudiantes a la vivencia de la incertidumbre, son por lo general negativos, como el aburrimiento, el estrés, la insatisfacción sobre la formación recibida, y la adaptación, que fue dispar, dependiendo de la carrera o el lugar de procedencia. Justamente, este último aspecto, permitió que se expresaran sentimientos positivos como el apego seguro, que permite enfrentar, de mejor manera, el aprendizaje en momentos de incertidumbre.

Description

Keywords

Incertidumbre, Educación, Fenomenología

Citation

Castillo, C. (2025). La incertidumbre en la educación remota, en estudiantes de una universidad pública, Lima, 2022. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.