Estado de arte del rol de la biblioteca pública como agente democratizador: programas y servicios
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Describe, analiza y compara los modelos de evaluación propuestos en Chile y España para identificar el valor social de las bibliotecas públicas al desarrollo comunitario. Para ello, se presenta una metodología de carácter cualitativo, descriptivo documental, el cual se orienta en una revisión literaria de documentos recuperados de las bases de datos. Con el programa Atlas.ti 8 se describió, contrastó y presentó los resultados según las categorías y subcategorías definidas. De la literatura analizada se interpreta que el valor social depende, de alguna manera, de la función y el enfoque de los servicios bibliotecarios, al satisfacer las necesidades del ciudadano y de su comunidad. Además, se conoce, a partir de los resultados, que la valoración es intangible y el aporte se rige en el efecto según la percepción de las comunidades y por el impacto generado, los cuales se expresan como beneficios. En las conclusiones se afirma que las bibliotecas públicas generan más que valor económico, y se ha identificado en menor cantidad propuestas de proyectos e informes por algunas organizaciones y profesionales quienes instan en la necesidad de documentar el valor social para demostrar su contribución al desarrollo de una localidad.
Description
Keywords
Bibliotecas públicas - Aspectos sociales, Desarrollo de la comunidad
Citation
Espinoza, L. (2020). Estado de arte del rol de la biblioteca pública como agente democratizador: programas y servicios. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.