El delito de desaparición forzada y su tratamiento en el derecho peruano en el marco de los estándares internacionales

dc.contributor.advisorHugo Vizcardo, Silfredo Jorge
dc.contributor.authorDíaz Monroy, Dora
dc.date.accessioned2020-12-01T16:34:02Z
dc.date.available2020-12-01T16:34:02Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractManifiesta que la desaparición forzada, como acto delictivo, es también un abuso continuo ya que la figura de la víctima, sujeto titular del derecho, se extiende a los familiares. Estos sufren en el tiempo el daño de la ausencia de sus allegados desaparecidos cuya suerte no se esclarece y de la impunidad de los autores, que no comparecen ante la justicia llegando a padecer síndromes de estrés postraumático, como se reconoce en las sentencias judiciales. La clasificación de crimen continuo también supone que, jurídicamente, los hechos sólo prescriben a partir del momento en que se pueden evidenciar, de manera que las familias pueden disponer de un mayor tiempo para presentar las denuncias ante la justicia. Por ello la desaparición forzada vista desde esta óptica se entiende principalmente como una estrategia del conflicto y erradicación de la oposición política y a partir de allí la consolidación del concepto que progreso lentamente frente a las numerosas controversias e incertidumbres que surgieron en su tipificación, siendo recién con la “Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas” del 20 de diciembre del 2006;, en que se reconoció el derecho humano concreto de la persona a no ser sometida a desaparición forzada.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationDíaz, D. (2019). El delito de desaparición forzada y su tratamiento en el derecho peruano en el marco de los estándares internacionales. Tesis para optar grado de Doctora en Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15531
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPersonas desaparecidas - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú
dc.subjectPersonas desaparecidas - Perú
dc.subjectDerechos humanos - Perú
dc.subjectSecuestro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleEl delito de desaparición forzada y su tratamiento en el derecho peruano en el marco de los estándares internacionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni08377880
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6996-2721
renati.jurorSmall Arana, Germán
renati.jurorPalomino Manchego, José Félix
renati.jurorUrquizo Olaechea, José Francisco
renati.jurorPariona Arana, Raúl Belealdo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08105245
sisbib.juror.dni06756703
sisbib.juror.dni08762004
sisbib.juror.dni20060770
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencia Política
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctora en Derecho y Ciencia Política

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diaz_md.pdf
Size:
1.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: