La gestión de las empresas anclas y su influencia en el desarrollo de negocios inclusivos del maíz duro amarillo de la provincia de Manabí, Ecuador

Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Prueba en qué medida la gestión de las empresas Anclas se relaciona con el desarrollo de los negocios inclusivos del maíz duro amarillo de la provincia de Manabí. Es una investigación de tipo correlacional, cuantitativa, descriptiva, de revisión bibliográfica y documental, muestreo, entrevistas, encuestas, análisis de fiabilidad, pruebas de hipótesis, coeficiente de correlación Spearman. Para el procesamiento y análisis de la información se utilizó el software SPSS.20. Según nuestra investigación, la hipótesis general era la existencia de influencia positiva entre la gestión de las Empresas Ancla y el desarrollo de Negocios Inclusivos del maíz duro amarillo de la provincia de Manabí- Ecuador, ya que se generó un valor RHO= 0,893* con un valor p=0,000<0,05 que confirma la hipótesis, por cuanto se ha verificado la relación significativa entre la variable (X) Gestión de las Empresas Ancla y (Y) Desarrollo de Negocios Inclusivos, utilizando el método correlación de Spearman, se obtuvo como resultado que existe un alto grado de relación o significativa asociación positiva. Se Concluye podemos establecer que la investigación nos concedió unir las secciones más pobres de la sociedad a la cadena de valor de la Empresa Ancla, permitiendo que este quintil de la sociedad se transforme en un stakeholders, que permite un vínculo de transferencia de tecnología de la producción y guías de herramientas administrativas.

Description

Keywords

Integración social, Planificación de negocios, Maíz - Cultivo - Costos

Citation

Sisalema, A. (2019). La gestión de las empresas anclas y su influencia en el desarrollo de negocios inclusivos del maíz duro amarillo de la provincia de Manabí, Ecuador. Tesis para optar grado de Doctor en Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.