Los conceptos de naturaleza en Los perros hambrientos (1939) de Ciro Alegría
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo del estudio es explicar la representación de la
naturaleza en Los perros hambrientos (1939) de Ciro Alegría, a través de la ecocrítica; se
deberán cumplir el siguiente objetivo específico: analizar la conceptualización y la
representación de la naturaleza y sus elementos en Los perros hambrientos (1939), para lo cual
se requiere, como objetivos subespecíficos definir la ecocrítica y su concepto de naturaleza, explicar los diferentes conceptos de naturaleza en Occidente y el mundo andino, y, por último,
analizar los conceptos de naturaleza de los personajes de Los perros hambrientos (1939) de Ciro
Alegría. Por ello, la investigación se dividirá en tres capítulos: el primero, un estado de la
cuestión; el segundo, un marco teórico que explique la categoría de naturaleza desde la
ecocrítica; y, el tercero, el análisis textual de la novela que se enfocará en los personajes y el
enunciador.
La hipótesis del trabajo es que, en la novela de Ciro Alegría,
Los perros hambrientos (1939), la naturaleza es comprendida de tres maneras. La primera,
consiste en la lectura a través de la idiosincrasia de los hacendados y políticos, quienes
entienden al entorno como un otro que debe ser dominado o explotado. La segunda, se basa en
la comprensión de la comunidad campesina, la cual ve a la naturaleza como un organismo, en
el que ellos cumplen una función análoga al resto de elementos de la naturaleza. Por último,
se tiene la concepción del enunciador de Los perros hambrientos.
En el capitulo I se analiza los textos críticos en cuyo trabajo se haya incluido la novela Los perros hambrientos (1939) de
Ciro Alegría. Aquí, se sistematiza los estudios en cuatro secciones basadas en las tendencias
que se han encontrado en la crítica.
En el capítulo II se presenta un marco teórico para el trabajo
de análisis. En primer lugar, se aborda la categoría de enunciador y sus diferencias con el
autor y el narrador. Luego, se plantea la ecocrítica como marco teórico y se desarrolla su concepción de la naturaleza.
Finalmente, en el capítulo III se desarrolla el análisis de la novela con las categorías explicadas previamente. Esa parte
del trabajo se dividirá en el análisis de las cosmovisiones de los personajes de la novela y en la
del enunciador, que también comprenderá el estudio de los personajes perros.
Description
Keywords
Alegría, Ciro, 1909-1967 - Perros hambrientos, Novelas peruanas - Siglo XX, Alegría, Ciro, 1909-1967 - Crítica e interpretación
Citation
Gálvez, J. (2023). Los conceptos de naturaleza en Los perros hambrientos (1939) de Ciro Alegría. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.