Estudio cognitivo de la sátira en los ejemplares de la revista limeña Monos y Monadas de los años 1906, 1907 y 1910
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evidencia las operaciones cognitivas presentes en la sátira de la revista Monos y Monadas, creaciones literarias con las que se critican o se aprueban los hechos políticos, culturales y los cambios sociales ocurridos en Lima en 1906, 1907 y 1910. Para ello se ha recopilado y se ha analizado desde el marco teórico de la Lingüística Cognitiva un conjunto de fragmentos textuales de la revista señalada. Las operaciones cognitivas de LA SÁTIRA en Monos y Monadas se analizan a partir de las teorías de Kövecses y Radden (2007), Ruiz de Mendoza (2007), Turner y Fauconnier (1995), Fauconnier y Turner (2003), Fauconnier (1997), Fauconnier (2005) y Ruiz de Mendoza (2009). Asimismo, se emplean los postulados literarios de la sátira y los postulados sociológicos de modernización y de cotidianeidad para que el análisis cognitivo no difiera de los estudios extralingüísticos de la realidad nacional en ese siglo. Los resultados confirman que la sátira en Monos y Monadas se interpreta mediante interacciones entre metáforas y metonimias conceptuales e integraciones conceptuales basadas en los dominios cognitivos y los espacios mentales de la cultura, de la modernización, de la cotidianeidad y de las dinámicas sociales en Lima, así como de la naturaleza gubernamental del Partido Civil y de las políticas públicas promovidas por esta agrupación de poder.
Description
Keywords
Lingüística cognitiva, Sátira, Revistas
Citation
Mio, L. (2022). Estudio cognitivo de la sátira en los ejemplares de la revista limeña Monos y Monadas de los años 1906, 1907 y 1910. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.