El ejército convaleciente: el Servicio de Sanidad Militar, la cultura sanitaria castrense y la presencia de enfermedades en el Ejército peruano (1850-1920)
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Analiza la importancia que tuvo la sanidad castrense peruana entre 1895 y 1920. Teniendo como protagonistas a los médicos que formaron parte del Servicio de Sanidad Militar, estos galenos plantearon reformas al estado de la infraestructura del ejército necesarias para llevar a cabo la modernización de la institución. Para cumplir estas tareas reformistas, los uniformados y los médicos militares hicieron uso de un andamiaje teórico higienista, en lo que constituyó una cultura sanitaria institucional que aspiraba a sanear a sectores de la sociedad peruana tales como los indígenas. Con todo, las limitaciones que enfrentaba el ejército para entonces hicieron que las ambiciones del Servicio de Sanidad Militar tuvieran un modesto alcance, situación que terminó afectando a la salud de los conscriptos a tal punto que los dejó vulnerables a enfermedades como
las venéreas y la tuberculosis.
Description
Keywords
Ejércitos-Perú, Salud, Enfermedades
Citation
Llerena, J. (2023). El ejército convaleciente: el Servicio de Sanidad Militar, la cultura sanitaria castrense y la presencia de enfermedades en el Ejército peruano (1850-1920). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Historia]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.