Las billeteras digitales y su efecto en el procesamiento de fiscalización de personas naturales con negocio Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Choy Zevallos, Elsa Esther | |
dc.contributor.author | De la Cruz Pacheco , Ariana Yuliza | |
dc.date.accessioned | 2025-01-08T20:05:07Z | |
dc.date.available | 2025-01-08T20:05:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El uso de billeteras digitales se ha generalizado debido al aumento en la adopción de teléfonos móviles y a la transformación digital que se ha experimentado durante y después de la pandemia de COVID-19. Esto benefició a las personas naturales con negocio, que han visto aumentas en sus ventas. Sin embargo, no existe una regulación tributaria sobre el uso de la información de las billeteras digitales en un procedimiento de fiscalización. Esta situación puede generar escenarios en los que una persona natural con negocio se enfrente a la determinación de sus obligaciones tributarias sobre base presunta al no poder sustentar documentariamente sus operaciones mediante billeteras digitales. Por esta razón, esta investigación se enfoca en las consideraciones que surgen a raíz del uso masivo de las billeteras digitales en el procedimiento de fiscalización de personas naturales con negocio. La investigación es de carácter descriptivo, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, que permitirá recopilar información a través de entrevistas con cinco expertos del área tributaria. En conclusión, debido a que no hay una regulación específica en el ámbito tributario para el control de los ingresos generados por billeteras electrónicas y el desconocimiento de los contribuyentes, existen consideraciones a tomar en cuenta en un procedimiento de fiscalización como, por ejemplo, las vinculadas con la determinación de una base presunta lo que puede constituir una situación de indefensión para el contribuyente, máxime si este no logra diferenciar en sus billeteras electrónicas los abonos por ingresos personales de las transacciones derivadas de sus ventas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | De la Cruz, A. (2024). Las billeteras digitales y su efecto en el procesamiento de fiscalización de personas naturales con negocio Lima, 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24667 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Medios digitales | |
dc.subject | Fiscalización | |
dc.subject | Administración Tributaria | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | |
dc.title | Las billeteras digitales y su efecto en el procesamiento de fiscalización de personas naturales con negocio Lima, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
sisbib.juror.dni | 06996479 | |
sisbib.juror.dni | 09036014 | |
sisbib.juror.dni | 08510968 |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C3557_2024_De la Cruz_pa_autorización.pdf
- Size:
- 172.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C3557_2024_De la Cruz_pa_reporte.pdf
- Size:
- 9.91 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: