Pasado y presente del Jirón Carabaya (1883-1930)

Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Esta investigación se desarrolla en cuatro capítulos. En el primer capítulo se aborda las características generales de las cinco cuadras objeto de estudio del Jr. Carabaya. Es necesario tener muy presente los datos de esta parte ya que serán muy utilizados a lo largo de la investigación. En el segundo capítulo se aborda el periodo 1883 hasta 1900, con antecedentes desde 1840, en el cual se generan los primeros cambios en el Jr. Carabaya y que coincide con el inicio del abandono de los viejos predios por parte de las clases altas de Lima. El tercer capítulo aborda las dos primeras décadas de 1900, hasta el inicio del Oncenio. El cuarto y último capítulo analiza el Oncenio, hasta 1930, periodo importante de transformaciones en el Jirón Carabaya, así como de cambios en el uso del espacio a lo largo de las calles. En resumen, en el primer capítulo se plantea el objetivo de una comprensión holística y externa del Jirón Carabaya en sus cinco cuadras. Los capítulos restantes tienen como objetivo entender la problemática de los cambios en el Jr. Carabaya entre 1883-1900, 1900-1920 y 1920-1930, como parte de la comprensión de una parte de la situación actual del patrimonio en el centro histórico de Lima.

Description

Keywords

Lima (Lima, Perú) - Historia Siglo XX, Lima (Lima, Perú) - Construcciones, estructuras, etc.

Citation

Osorio, O. (2016). Pasado y presente del Jirón Carabaya (1883-1930). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.