Pensamiento liberal económico en el diario La Prensa: El caso de La Brea y Pariñas (1959-1974)
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Analiza las principales estrategias discursivas utilizadas por el diario La
Prensa en sus editoriales para evidenciar la defensa de su ideología liberal durante el famoso
caso de La Brea y Pariñas (1959-1974). Para ello, emplea el método del
Análisis Crítico del Discurso (ACD) para estudiar la aplicación de las estructuras léxicas en
la transmisión de mensajes ideológicos a los lectores de los editoriales seleccionados.
Dichos mensajes ideológicos de los editoriales de La Prensa se caracterizaron por presentar
estructuras altamente polarizadas, que acentuaban la distinción contrastada entre Nosotros y
Ellos, todo lo bueno como característico de Nosotros mientras que todo lo malo era
característico de Ellos, estableciendo una conexión entre el liberalismo y la derecha, por un
lado, y el comunismo y la izquierda, por el otro. Estos mensajes ideológicos se han aplicado
a través de párrafos consecutivos y han reflejado la postura ideológica del periódico. La
investigación ha demostrado que al utilizar determinadas opciones léxicas, los editoriales de
La Prensa defendieron a la International Petroleum Company (propietaria de La Brea y
Pariñas), las acciones de su líder Pedro Beltrán, la amistad con Estados Unidos, además de
su ideología liberal. Esta defensa se practicó como una estrategia ideológica que buscaba
hacerle frente a la política estatista y las ideologías de izquierda.
Description
Keywords
Editoriales (Periodismo), Análisis del discurso - Perú
Citation
Castañeda, G. (2023). Pensamiento liberal económico en el diario La Prensa: El caso de La Brea y Pariñas (1959-1974). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.