Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para la reducción de accidentes en una empresa metalmecánica ubicada en Ate, 2024

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Este estudio tiene como objetivo reducir la incidencia de accidentes en una empresa metalmecánica situada en Ate. La norma ISO 45001:2018 establece un marco para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, utilizando el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). Este enfoque ayuda a las organizaciones a identificar riesgos, implementar medidas preventivas y promover la mejora continua para reducir accidentes y enfermedades laborales. La investigación presenta un enfoque descriptivo y cuantitativo, con un diseño experimental. La población está compuesta por los empleados de la empresa, y se seleccionó una muestra de 72 trabajadores mediante un muestreo no probabilístico. La ejecución de un procedimiento de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001:2018 claramente dio resultados positivos. Reducir la medida de eventos en un 8.51% y la continuidad de percances en un 24.76% muestra cómo un enfoque estructurado y preventivo puede marcar la diferencia en la seguridad de los trabajadores. Además, el índice de severidad presentó una reducción del 40.85%. En conclusión, la implementación de este programa de gestión contribuyó significativamente a la disminución de la accidentabilidad en la empresa metalmecánica de Ate en el año 2024.

Description

Keywords

Seguridad, Riesgos, Sistema de gestión

Citation

Jorge, M. (2025). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para la reducción de accidentes en una empresa metalmecánica ubicada en Ate, 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.