La minería artesanal y el desarrollo comunitario. Comunidad campesina de Llacuabamba, 2022

dc.contributor.advisorUribe Kajatt, Justina
dc.contributor.authorRojas Vera, Raul Enrique
dc.date.accessioned2025-01-16T14:10:32Z
dc.date.available2025-01-16T14:10:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación ha sido determinar si existe relación entre las variables “minería artesanal” y “desarrollo comunitario” en la población rural de Llacuabamba, 2022. Comunidad localizada en el departamento de la Libertad, provincia de Pataz, distrito de Parcoy, Perú. La población de estudio fue de 4,033 trabajadores mineros que residen en la comunidad campesina de Llacuabamba, con una muestra ajustada de 179 obreros y con un nivel de significancia de 0.05. El procedimiento de análisis se llevó a cabo mediante cuestionarios con escala Likert. Se empleó el programa estadístico SPSS para establecer la normalidad de la información y la prueba de hipótesis, determinando las correlaciones para contrastarlas con las premisas. La minería artesanal y el desarrollo comunitario se vinculan sustancialmente, con una correlación favorable de magnitud media de 0.596. El impacto social se relaciona significativamente con el desarrollo comunitario con una correlación positiva de magnitud media de 0.507. El estudio descriptivo muestra que la visión global de los asalariados mineros acerca del impacto social es considerable en un 89%, quienes sostienen estar de acuerdo con el impacto social producido por la minería artesanal. El impacto económico y el desarrollo comunitario se vinculan sustancialmente con una correlación favorable de magnitud media de 0.559. Al llevar a cabo el estudio descriptivo, se descubrió que el sentir de la mayoría es relevante en un 91%, quienes consideran estar de acuerdo con el impacto económico originado por la minería artesanal. El impacto ambiental y el desarrollo comunitario se relacionan significativamente con una correlación positiva de magnitud débil de 0.406. El estudio descriptivo reveló que el 86% de los participantes en la encuesta expresaron que se da una repercusión en el medio ambiente producto de la minería artesanal. Al respecto, como cualquier actividad económica, el impacto ambiental no es ajeno a la minería artesanal.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRojas, R. (2024). La minería artesanal y el desarrollo comunitario. Comunidad campesina de Llacuabamba, 2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24840
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDesarrollo comunitario
dc.subjectMinería - Aspectos ambientales
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.titleLa minería artesanal y el desarrollo comunitario. Comunidad campesina de Llacuabamba, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni21887386
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2691-3073
renati.author.dni06160260
renati.discipline413127
renati.jurorPebe Niebuhr, Helen Yarushka
renati.jurorChiscul Padilla, Miguel Angel
renati.jurorBardales Pereyra, Gregory Pek
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07975587
sisbib.juror.dni07466431
sisbib.juror.dni05416960
thesis.degree.disciplineAdministración con mención en Gestión Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Administración con mención en Gestión Empresarial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rojas_vr.pdf
Size:
4.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C117_2024_Rojas_vr_reporte.pdf
Size:
18.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C117_2024_Rojas_vr_autorizacion.pdf
Size:
112.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: