¿Está proscrita la concentración de medios?: Análisis del proceso de amparo seguido por periodistas en contra del Grupo el Comercio – Expediente N° 35583- 2013-0-1801-JR-CI-04

dc.contributor.advisorRamos Padilla, Cesar Eusebio
dc.contributor.authorApolinar Tafur, Fiorella Elisa
dc.date.accessioned2025-01-22T20:28:03Z
dc.date.available2025-01-22T20:28:03Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLos derechos de libertad de expresión e información consagrados en el artículo 2.4 de la Constitución Política del Perú, son esenciales para el correcto funcionamiento de un Estado democrático. Poder expresarnos libremente y disponer de información de distintas fuentes, permite que la ciudadanía tome mejores decisiones en los ámbitos sociales, económicos y políticos del país. En ese contexto, los medios de comunicación se erigen como grandes actores de una sociedad democrática, pues nos permiten conocer lo que sucede en el país y en el mundo a través de la circulación de información, noticias, ideas y opiniones. De esa manera, también, tienen el gran poder de dirigir la opinión pública y establecer la agenda social. Por esa razón, nuestro ordenamiento jurídico, a través del artículo 61° de la Constitución, garantiza el principio de pluralidad informativa, prohibiendo que los medios de comunicación sean objeto de “acaparamiento”. La presente investigación reflexiona sobre el proceso de amparo iniciado por un grupo de periodistas en contra de una empresa periodística, acusada de infringir el artículo 61° de la Constitución tras haber adquirido un paquete accionario de otras empresas periodísticas, que le habría dado el control de los medios de prensa escrita, generando una situación de “concentración”. Los accionantes pretenden la anulación del contrato mediante el cual se concretó la transferencia. Sin duda, estamos ante un caso significativo, cuya resolución final, aún pendiente a la fecha del presente trabajo, marcará un precedente constitucional importante. El trabajo de investigación es descriptivo con un enfoque cualitativo. La interrogante principal que se busca responder es si en nuestro ordenamiento se encuentra proscrita la concentración de medios de comunicación, que incluye la prohibición de concentrar prensa escrita, o si no existe tal prohibición, como lo sostienen los demandados. Así también, se busca esclarecer que se entiende por concentración de medios y, finalmente, brindar una opinión sobre el caso en particular, así como recomendaciones. Se abordarán temas como la pluralidad informativa, libertad de empresa, libertad de información y expresión, entre otras instituciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationApolinar, F. (2024). ¿Está proscrita la concentración de medios?: Análisis del proceso de amparo seguido por periodistas en contra del Grupo el Comercio – Expediente N° 35583-2013-0-1801-JR-CI-04. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24968
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMedios de comunicación de masas
dc.subjectLibertad de expresión
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectPeriodistas
dc.subjectEl Comercio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.title¿Está proscrita la concentración de medios?: Análisis del proceso de amparo seguido por periodistas en contra del Grupo el Comercio – Expediente N° 35583- 2013-0-1801-JR-CI-04
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09008002
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7436-9981
renati.author.dni73210680
renati.discipline421016
renati.jurorPalomino Manchego, José Félix
renati.jurorCamus Cubas, José Alexander
renati.jurorPérez López, Jorge Adalberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
sisbib.juror.dni06756703
sisbib.juror.dni40630580
sisbib.juror.dni08162135
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho
thesis.degree.nameAbogada

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Apolinar_tf.pdf
Size:
2.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0205_2024_Apolinar_tf_autorización.pdf
Size:
467.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0205_2024_Apolinar_tf_reporte.pdf
Size:
5.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: