Autoevaluación y calidad percibida por estudiantes de una carrera profesional acreditada por CONEAU, en una universidad privada – Chimbote, 2023

Abstract

Para incrementar los niveles de calidad es necesario mejorar los procesos de autoevaluación, es por ello que la sociedad toma como relevante el aseguramiento de la calidad en las universidades. Por consiguiente, el estudio toma en cuenta como importante la consecuencia de la autoevaluación llevado a cabo en el año 2010 y el tipo de calidad que viene desarrollando actualmente la escuela profesional, percibida por estudiantes del décimo semestre – filial Chimbote, 2023. Así mismo, el procedimiento ha permitido que el indagador no maniobre alguna de las variables, todo fue después del hecho, con diseño correlacional. La finalidad es identificar la correlación entre variables tratadas. Por consiguiente, se consideró apropiado validar el cuestionario a través de profesionales que dominan el tema y aprobada mediante el resultado de una consistencia interna. Hubo una correspondencia favorable al grado totalmente de acuerdo, notándose a buen nivel de autoevaluación, se logra una adecuada calidad de la formación profesional, respecto a gestión de la carrera, formación profesional y servicios que se brindan, existió una correlación buena a nivel de acuerdo. Finalmente, los resultados explican la calidad que imparte una institución de formación superior de Psicología reconocida y aprobada formalmente en el año 2014 por una comisión evaluadora.

Description

Keywords

Universidades, Autoevaluación, Calidad de la educación superior, Formación profesional

Citation

Jaramillo, Z. (2024). Autoevaluación y calidad percibida por estudiantes de una carrera profesional acreditada por CONEAU, en una universidad privada – Chimbote, 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.