Análisis de la calidad del perfil político de los postulantes al cargo congresal en las elecciones generales en el Perú, 2021
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La investigación tuvo como objetivo identificar la calidad del perfil político de los candidatos al Congreso de la República del Perú en las elecciones generales de 2021. Se aplicó un diseño no experimental, transversal y descriptivo, con enfoque cuantitativo e hipotético-deductivo. La técnica empleada fue el análisis documental y el instrumento, una ficha de registro. La población estuvo conformada por 2,362 candidatos congresales validados por el Jurado Nacional de Elecciones, utilizando una muestra censal con muestreo no probabilístico. Se adaptó el modelo teórico multidimensional de Alcántara Sáez, operacionalizando seis dimensiones: educación formal, educación especializada, experiencia laboral, vida partidista, cargos públicos desempeñados y grado de especialización política. Los resultados mostraron que el 71.5% de los candidatos se ubicó en niveles de baja calificación, mientras que solo el 8.1% alcanzó la categoría de “experto”. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas según género (F=57.390, p<0.001), afiliación partidaria (F=27.401, p<0.001) y distrito electoral (F=1.975, p=0.02). Los candidatos varones obtuvieron un puntaje promedio superior (13.0050) al de las mujeres (11.9565); asimismo, Alianza para el Progreso lideró en calidad partidaria (15.29 puntos), mientras que las regiones de Ayacucho y Tacna destacaron a nivel territorial. Se concluye que el sistema político peruano de 2021 operó con estándares de calidad insuficientes, reflejando una crisis de representación que afecta la efectividad legislativa y la gobernabilidad democrática.
Description
Keywords
Política, Elecciones - Perú, Gobernabilidad - Perú, Congreso de la República del Perú, Democracia
Citation
Tapia, J. (2025). Análisis de la calidad del perfil político de los postulantes al cargo congresal en las elecciones generales en el Perú, 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.