Aplicación de la fabricación digital en la etapa de prototipado para optimizar el proceso de fabricación en la industria manufacturera de joyas, Lima
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente estudio busca analizar cómo la incorporación de nuevas tecnologías
de fabricación digital (impresión 3D) permiten optimizar el proceso de fabricación
en la industria manufacturera de joyas de la ciudad de Lima, Perú. El objetivo
principal es determinar el impacto de la impresión 3D en el tiempo de fabricación
y la calidad de los prototipos para joyas, para lo cual se realizó una encuesta a
23 empresas con énfasis en la aplicación o no de la impresión 3D en su proceso
de fabricación de joyas, los tiempos de fabricación y el número de versiones que
elaboran del prototipo antes de obtener el molde final. El estudio arrojó que la
impresión 3D permite reducir el tiempo de fabricación del prototipo (2.5 horas en
promedio aplicando impresión 3D vs 16.9 horas en promedio sin aplicar) y
mejorar la calidad del prototipo (1.3 versiones en promedio del prototipo
aplicando impresión 3D vs 3.0 versiones en promedio del prototipo sin aplicar).
Asimismo, que las brechas más significativas que enfrentan las empresas
encuestadas son la disponibilidad de personal capacitado y los altos costos que
representa la adquisición, implementación y mantenimiento de equipos y
materiales de fabricación digital (impresión 3D).
Description
Keywords
Fabricación de joyas - Control de calidad, Impresiones digitales, Optimización
Citation
Mejia, C. (2025). Aplicación de la fabricación digital en la etapa de prototipado para optimizar el proceso de fabricación en la industria manufacturera de joyas, Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.