Análisis de los sedimentos de la Formación Pisco en el Sector Sula, Ica, Perú: Implicancias en la variación del suministro detrítico y biogénico

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Durante el Mioceno medio (17-11 Ma), múltiples procesos regionales y globales afectaron la sedimentación en el margen continental peruano en distintas magnitudes. En este contexto, el presente estudio busca examinar la evolución de la configuración ambiental del margen peruano en un intervalo de tiempo escasamente conocido (ca.12.5-11.5 Ma) precisamente mediante las rocas cenozoicas de la Formación Pisco (14°S-16°S; Cuenca Pisco Este). Por tal razón, se llevaron a cabo análisis de composición elemental e isotópica de los sedimentos, complementado con dataciones isotópicas, granulometría, petrografía y contenido fosilífero de las rocas en una sucesión sedimentaria de ~96 m de espesor (Sección Ladera de Lisson; 14°50’S, 75°27’O). Los resultados revelaron una sedimentación continua en un ambiente marino costero (shoreface) con aguas oxigenadas, caracterizado por una disminución del suministro terrígeno y un incremento de la productividad primaria, probablemente en respuesta a la aridificación costera y reforzamiento de la surgencia costera (que trajo aguas enriquecidas en δ 13C y δ15N), respectivamente. Simultáneo a la sedimentación del fondo marino, frecuentes periodos de escasa oxigenación se registraron en la columna sedimentaria promovidos por el flujo biogénico (principalmente silíceo) y la actividad microbial, lo que dieron origen a la generación de dolomita diagenética dispuesta en horizontes generalizados.

Description

Keywords

Sedimentos (Geología) - Análisis, Rocas - Estratigrafía - Estudio sedimentológico, Rocas sedimentarias - Perú - Ica (Dpto.)

Citation

Quispe, F. (2022). Análisis de los sedimentos de la Formación Pisco en el Sector Sula, Ica, Perú: Implicancias en la variación del suministro detrítico y biogénico. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.