Diseño de un modelo de abastecimiento equilibrado de mejora continua e innovación orientado a la competitividad de los centros de producción y redistribución de alimentos

dc.contributor.advisorInche Mitma, Jorge Luis
dc.contributor.authorNúñez Saavedra, Carlos
dc.date.accessioned2020-09-24T17:02:38Z
dc.date.available2020-09-24T17:02:38Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractPretende demostrar que efectuar compras de productos alimenticios y ofrecer servicios eficazmente relacionados con la logística de entrada de productos, repercute en el diseño adecuado de un centro de distribución de alimentos para hacerlo competitivo. La Universidad Nacional Agraria La Molina cuenta con varios sistemas de producción agroindustriales, por ello los productos que oferta a la comunidad son variados; van desde productos frescos como frutas, verduras y carnes, hasta productos procesados como yogurt, quesos, panetones y conservas de frutas, entre otros. El estudio se efectúo en tres centros de producción de la UNALM: la Planta Piloto de Leche, la Granja de Aves y el Laboratorio de Panificación. Se aplicaron encuestas a seis centros de producción de la UNALM (Planta Piloto de Leche, INDDA, Centro de Hidroponía, Granja de Aves, Laboratorio de Panificación y El Huerto). Los criterios de selección fueron: infraestructura del centro de producción, organización administrativa, receptividad del personal profesional, técnico, de servicios y disponibilidad de data histórica relevante de los productos elaborados. Para el diseño del centro de distribución de alimentos, se utilizó el Planeamiento Sistemático de Instalaciones Industriales (SPIF en inglés), el cual se concretó con la construcción de un modelo icónico. El estudio concluye con la comprobación de la secuencia de los componentes de la logística de entrada, el diseño del Centro de Distribución de Alimentos y la logística de salida; para lo cual se ha propuesto la creación de una tienda de ventas de productos agroindustriales dentro del Campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina, localizándola mediante el método del Centro de gravedad y haciendo uso de un modelo icónico.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationNúñez, C. (2013). Diseño de un modelo de abastecimiento equilibrado de mejora continua e innovación orientado a la competitividad de los centros de producción y redistribución de alimentos. Tesis para optar el grado académico de Doctor en Ingeniería Industrial. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14717
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectIndustria y comercio de alimentos - Perú
dc.subjectLogística comercial - Perú
dc.subjectAbastecimiento de alimentos - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleDiseño de un modelo de abastecimiento equilibrado de mejora continua e innovación orientado a la competitividad de los centros de producción y redistribución de alimentos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni07506203
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5943-168X
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Ingeniería Industrial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nunez_sc-Resumen.pdf
Size:
100.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: